18.5 C
Puebla
viernes, noviembre 28, 2025

Puebla impulsa educación digital con 79 mil Becas 2025

Puebla impulsa educación digital con 79 mil Becas 2025

En el Centro Escolar Gustavo Díaz Ordaz, el gobernador Alejandro Armenta encabezó una nueva entrega del programa “Becas de Conectividad para el Bienestar Por Amor a Puebla”, una iniciativa que impulsa el acceso a herramientas digitales indispensables para la formación académica. El mandatario señaló que esta política sigue la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, orientada a fortalecer el desarrollo educativo y la igualdad de oportunidades.

El evento contó con un ambiente festivo gracias a la participación de la Marching Band del plantel. Durante la jornada se destacó que las becas permiten a los estudiantes disponer de datos móviles, bibliotecas digitales y conectividad continua para realizar tareas, investigaciones y mantenerse comunicados. Armenta subrayó que esta acción brinda confianza a madres y padres, al permitir que sus hijos permanezcan localizables durante su jornada escolar.

La secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, resaltó que las y los jóvenes requieren herramientas tecnológicas que faciliten el acceso a conocimiento actualizado y plataformas educativas. Enfatizó que la conectividad es hoy un recurso básico para su desarrollo académico y social.

El presidente municipal Pepe Chedraui reconoció el esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno para promover entornos educativos más seguros, modernos e incluyentes. Afirmó que la educación se fortalece cuando se generan condiciones equitativas para niñas, niños y jóvenes.

Por su parte, el delegado federal de Programas para el Desarrollo, Rodrigo Abdala, destacó que esta beca complementa la política educativa nacional, al impulsar la comunicación familiar y potenciar las oportunidades de aprendizaje.

Estudiantes como Isabel Mariana coincidieron en que la beca representa un apoyo real, sobre todo en escuelas con internet limitado. Señalaron que la conectividad mejora sus oportunidades de investigación, estudio y comunicación constante, y pidieron que el beneficio continúe para quienes más lo necesitan.

Notas relacionadas

Últimas noticias

Lo más visto