La coordinación interinstitucional en seguridad en Puebla avanza con resultados positivos, destacando la reducción de delitos gracias al trabajo conjunto entre el estado y el municipio, en línea con la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante la conferencia matutina, el coordinador general de Gabinete, José Luis García, informó que ya operan mil cámaras de videovigilancia con alarma vecinal en 308 colonias y 16 juntas auxiliares de la capital. Esta infraestructura, vinculada al C5i, refuerza la reacción ante hechos delictivos. Señaló que la reciente detención de un presunto responsable de homicidios múltiples demuestra que en Puebla no hay espacio para la impunidad.
El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, afirmó que el estado consolida avances enfatizando la prevención y el fortalecimiento municipal. Exhortó a los 217 ayuntamientos a ejercer adecuadamente los recursos del FORTAMUN para mejorar su estado de fuerza y el equipamiento policial, esenciales para la seguridad local.
La fiscal general del Estado, Idamis Pastor Betancourt, anunció la captura de “El Tato”, presunto responsable de hechos violentos en el bar Lacoss y distribuidor de narcóticos. Su aseguramiento fue resultado de un operativo conjunto entre la SEMAR, SEDENA, Guardia Nacional, y autoridades estatales y municipales. Además, reportó disminuciones en robo de vehículo, robo a negocio, trata de personas y desaparición.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Félix Pallares, informó más de 4 mil operativos interinstitucionales, rescates de personas extranjeras en situación irregular, retiro de cámaras irregulares, clausura de giros negros, y acciones para reducir accidentes y delitos cometidos en motocicletas.
Pallares recordó que fortalecer a las policías municipales es obligación de cada ayuntamiento, pues representan el primer contacto con la ciudadanía. Adelantó que el estado y el municipio ultiman una nueva estrategia conjunta de seguridad e invitó a utilizar la línea de denuncia anónima 089 para reforzar la paz en Puebla.
El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, mantiene la seguridad pública como eje prioritario, articulando esfuerzos federales, estatales y municipales bajo el liderazgo del vicealmirante Francisco Sánchez en la Secretaría de Seguridad Pública, alineado al cuarto eje de la estrategia nacional.

