La Secretaría de Movilidad y Transporte alista cambios para la operación de plataformas de transporte en Puebla. La titular del área, Silvia Tanús, informó que tanto Uber como Didi deberán tramitar una licencia estatal para continuar operando bajo las mismas reglas que el transporte concesionado.
Actualmente, Uber tiene registrados en la entidad 10 mil 476 conductores, mientras que Didi suma 4 mil 331, pero la funcionaria estimó que cerca del 30 por ciento trabaja de manera simultánea en ambas aplicaciones. Hasta ahora, solo estas dos compañías cuentan con registro formal ante el estado.
En el caso de Uber, Tanús recordó que su permiso vence este año. La empresa promovió un amparo para evitar el refrendo, por lo que la autoridad estatal sigue analizando el procedimiento que deberá seguirse para garantizar que cumpla con los requisitos establecidos.
La funcionaria apuntó que la intención de la licencia estatal es establecer “piso parejo” frente a los concesionarios tradicionales, quienes han exigido desde hace años una regulación más estricta para las plataformas.
“En Puebla solo están registradas dos plataformas: Uber y Didi, hay otras que estamos investigando y procediendo a sanciones porque no tienen registro. En el año 2015 se dio la concesión a Uber por 10 años y en 2019 a Didi, por lo tanto, este año vence el permiso de Uber, el cual podrán renovar con las concesiones que marca la propia ley. Ayer se envió una carta al representante legal para platicar porque interpusieron una demanda por una ley de hace 10 años”, dijo.

