25.1 C
Puebla
martes, noviembre 25, 2025

Venecia multa y veta a Greta Thunberg tras protesta climática

Venecia multa y veta a Greta Thunberg tras protesta climática

Greta Thunberg y activistas de Extinction Rebellion fueron multados y vetados durante 48 horas en Venecia después de una impactante protesta en la que tiñeron de verde el emblemático Gran Canal, como parte de una campaña para denunciar la crisis climática. La protesta coincidió con la clausura de la COP30 en Belém, Brasil, y con el cierre de una cumbre global crucial para los acuerdos climáticos internacionales.

La acción, organizada por Extinction Rebellion, consistió en verter un tinte fluorescente no tóxico en el agua, un colorante habitualmente utilizado en estudios ambientales. Aunque el tinte no representa peligro ecológico, la protesta fue calificada como “irrespetuosa” por el gobernador del Véneto, Luca Zaia, quien criticó la presencia de Greta Thunberg en el acto. Zaia consideró que el evento buscaba más visibilidad para los activistas que generar conciencia sobre el medio ambiente.

La protesta, que también incluyó flash-mobs y pancartas con mensajes como “Stop Ecocide”, se llevó a cabo en paralelo con otras intervenciones similares en diez ciudades italianas, donde ríos, lagos y fuentes fueron coloreados con el mismo tinte. El mensaje de los organizadores fue claro: Venecia, una de las ciudades más vulnerables al aumento del nivel del mar, necesita medidas urgentes para enfrentar el colapso climático.

Paola, una de las activistas de Extinction Rebellion, declaró: “Italia ha sido uno de los países que bloquean las propuestas más ambiciosas para contrarrestar el cambio climático”.

Esta denuncia se produce después de la cumbre en Brasil, donde críticos señalaron que los acuerdos alcanzados no fueron suficientes para abordar la emergencia climática.

El gobierno local respondió con severidad. Además de la multa de 150 euros, las autoridades impusieron una prohibición de entrada a la ciudad para Thunberg y los participantes por 48 horas. Esta medida forma parte de una serie de sanciones similares aplicadas tras protestas previas en 2023, cuando activistas tiñeron nuevamente el Gran Canal con fluoresceína, un colorante verde.

Venecia ha sido una de las ciudades más afectadas por el aumento del nivel del mar, fenómeno conocido como acqua alta, que amenaza su patrimonio histórico y su infraestructura. La ciudad ha implementado el sistema de barreras móviles MOSE, pero su eficacia sigue siendo tema de debate técnico y financiero. Los activistas argumentan que la ciudad necesita no solo una defensa física contra el agua, sino también medidas urgentes de adaptación y mitigación frente a los efectos del cambio climático.

Desde Extinction Rebellion defendieron su acción como un acto pacífico y simbólico con el fin de visibilizar los efectos del cambio climático en una ciudad que es uno de los principales símbolos de la fragilidad ambiental global. A pesar de las críticas, los organizadores enfatizaron que el tinte verde se utilizó para resaltar los efectos devastadores del colapso climático, al mismo tiempo que representa “el peligro y la esperanza” de actuar a tiempo.

En paralelo, la COP30 en Belém concluyó sin grandes avances, dejando una sensación de frustración entre los activistas climáticos que, como Greta Thunberg, consideran que los acuerdos no son lo suficientemente ambiciosos para enfrentar la magnitud de la crisis.

Notas relacionadas

Últimas noticias

Lo más visto