De acuerdo con cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado de Puebla, los delitos de alto impacto mostraron una tendencia a la baja durante el periodo enero–octubre de 2025, en comparación con el mismo lapso de 2024. Los datos revelan reducciones significativas en ilícitos como feminicidio, robo con violencia y trata de personas.
Entre los descensos más relevantes se encuentra el feminicidio, que pasó de 40 casos en 2024 a 22 en 2025, lo que representa una disminución del 45%. La trata de personas también mostró uno de los retrocesos más pronunciados al caer 48.6%, al pasar de 37 a 19 carpetas de investigación.
En materia de violencia sexual, los reportes de abuso sexual bajaron de 845 a 775 casos, una caída del 8.2%.
El homicidio doloso también se redujo, al pasar de 832 a 740 víctimas, equivalente a un 11% menos que el año anterior.
Los delitos relacionados con robo con violencia también reflejan reducciones significativas:
- Robo de vehículo con violencia: de 2,760 a 2,027 casos (–26.5%)
- Robo a transeúntes: de 4,077 a 3,241 (–20.5%)
- Robo a transeúntes con violencia: de 3,263 a 2,612 (–19.9%)
- Robo a transportistas: de 1,922 a 1,368 (–28.8%)
- Robo a transportista con violencia: de 1,857 a 1,323 (–28.7%)
- Robo a instituciones bancarias: de 7 a 5 casos (–28.5%)
- Robo a casa habitación: de 1,852 a 1,632 (–11.8%)
- Robo a negocios: de 2,914 a 2,896 (–2.3%)
Las cifras muestran que los robos relacionados con el transporte y movilidad —habitualmente entre los de mayor impacto social y económico— fueron los que registraron descensos más marcados.
El Gobierno del Estado de Puebla, a través de sus dependencias de seguridad y justicia, atribuyó estas reducciones a estrategias de vigilancia, despliegue operativo y fortalecimiento tecnológico.



