Durante la audiencia inicial por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, autoridades ministeriales difundieron una presunta carta póstuma atribuida a Ramiro “N”, uno de los implicados en el crimen, en la cual señala haber trabajado para “El Licenciado”, presunto autor intelectual del homicidio, actualmente preso.
La misiva habría sido localizada por la pareja sentimental de Ramiro “N”, dentro de una maleta, después de que el hombre se trasladó a Michoacán con el argumento de trabajar en la cosecha de aguacate. En el texto, él reconoce que mintió sobre sus verdaderas actividades y anticipa su muerte.
En la carta, el presunto reclutador del grupo que atentó contra el alcalde relata que fue enviado al poblado de La Basiliapara esconderse, aunque asegura que presentía un desenlace fatal.
“Te mentí… solo quería hacer algo por ustedes y te fallé… Cuando leas esto, yo estaré muerto, porque nos van a querer silenciar”, escribió.
El documento también relaciona directamente a Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, con una célula criminalactiva en Michoacán, y advierte que cualquier cosa que le ocurriera sería consecuencia de estar trabajando bajo sus órdenes.
Ramiro “N”, de 35 años, fue encontrado sin vida el 10 de noviembre pasado junto a Josué “N”, de 16 años, sobre la carretera Uruapan–Paracho, días después del asesinato de Carlos Manzo.
Durante la audiencia de “El Licenciado”, los agentes del Ministerio Público señalaron que Ramiro “N” fungió como reclutador de los jóvenes que participaron en el crimen. Entre ellos:
• Víctor Manuel “N”, sicario abatido tras el asesinato del alcalde.
• Fernando Josué “N”, localizado sin vida junto a Ramiro “N” en Capácuaro.
Según los testimonios, ambos jóvenes padecían adicciones y expresaron interés en integrarse a un grupo delictivo. A Ramiro “N” le habrían ofrecido 2 millones de pesos como pago por reclutar y coordinar a los participantes.
Antes de involucrarse con la organización criminal, Ramiro “N” se dedicaba a vender ropa, perfumes y mercancía en Tepito, en la Ciudad de México. Autoridades federales, incluido el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmaron que el implicado tenía antecedentes por delitos relacionados con armas de fuego y vínculos previos con grupos delictivos.
Mientras avanza el proceso judicial, la presunta carta póstuma se ha convertido en un elemento clave dentro de las investigaciones, al aportar posibles motivaciones, nombres y una reconstrucción de la red criminal detrás del asesinato del alcalde.

