PUEBLA vive la XL Copa Kenwa Mabuni 2025, uno de los eventos más importantes del karate en México, que reunió a más de 1,600 competidores provenientes de diversas entidades del país. La tradicional competencia reafirmó su prestigio como referente nacional en las artes marciales y fortaleció su legado marcial.
Durante la ceremonia, el gobernador Alejandro Armenta destacó los valores del karate como guía en el servicio público. Señaló que principios como la disciplina, honradez, justicia y lealtad han sido clave en su formación personal y en su compromiso de gobernar con integridad y respeto hacia la ciudadanía.

El fundador del campeonato, Hansi Koichi Choda Watanabe, recordó que la Copa Kenwa Mabuni inició hace cuatro décadas y hoy continúa como un pilar del karate en México. Reconoció el respaldo institucional y celebró la participación de más de mil 600 atletas, así como el trabajo de jueces, entrenadores e instituciones deportivas que impulsan la formación integral de niñas, niños y jóvenes.
Durante el evento se entregaron las copas ganadoras “Copa Mabuni 2024” y “Densho Juku”, destacando la actuación de la agrupación Jin Juku, de Chihuahua. Además, los asistentes presenciaron una demostración especial de Kendo dirigida por Francisco Ávila García, fundador de Karate Do y Kendo en Puebla, reforzando la importancia de la filosofía y tradición japonesa en las artes marciales.
El joven competidor Guillermo Ruiz resaltó que la disciplina del karate le ha permitido lograr medallas nacionales y reconoció el respaldo del gobernador Armenta al deporte infantil en Puebla. Consideró “fabuloso” el proyecto estatal para impulsar el Karate Do en todos los municipios.
Con estas acciones, el Gobierno de Puebla fortalece una política pública orientada a promover el deporte como herramienta de transformación social. La Secretaría de Deporte y Juventud, encabezada por Gaby “La Bonita” Sánchez, mantiene su compromiso de respaldar a atletas, entrenadores y promotores para impulsar el desarrollo deportivo en la entidad.

