26.8 C
Puebla
sábado, noviembre 22, 2025

Crecerá turismo médico en México 13%; la cirugía corporal se posiciona como una de las de mayor demanda

Crecerá turismo médico en México 13%; la cirugía corporal se posiciona como una de las de mayor demanda

Las expectativas en torno al turismo médico son favorables para México, se estima que el tamaño del mercado de turismo médico en nuestro país alcance los 1,153.02 millones de USD para 2032, con una crecimiento del 13.06%,

En este sentido,  el Mommy Makeover se ha consolidado como una solución para restaurar la silueta post-embarazo, sobre todo tomando en cuenta que en nuestro país el costo por cirugía corporal puede representar entre el 50-70% más bajo que en Estados Unidos y Canadá, contando además con excelentes profesionales con gran trayectoria.

La maternidad es una etapa de profunda transformación, y aunque el cuerpo crea vida, las consecuencias estéticas —como la flacidez abdominal, el exceso de grasa localizada y los cambios en el busto— son una realidad para miles de mujeres. Ante este escenario, la cirugía corporal y la medicina estética se convierten en una inversión con un importante efecto sobre la autoestima.

¿Qué es el Mommy Makeover y quienes pueden optar por esta opción?

El Mommy Makeover no es una sola operación, sino una combinación de procedimientos estéticos diseñada a la medida de cada paciente. Generalmente incluye la reparación del abdomen y el moldeamiento corporal.

Siendo así, entre los procedimientos estéticos más comunes y que son combinados, se destacan los siguientes:

  1. Abdominoplastia: cirugía corporal que se enfoca en la reparación de la diástasis de rectos (separación de los músculos abdominales por el embarazo) y la eliminación del exceso de piel que la dieta y el ejercicio no pueden corregir.
  2. Lipoescultura (con o sin transferencia de grasa): Este procedimiento estético moldea el contorno, eliminando la grasa persistente de la cintura, la espalda y los flancos, y puede usarse para realzar otras áreas como los glúteos.
  3. Cirugía de senos: Puede ser un aumento, una reducción o un levantamiento (mastopexia), para corregir la pérdida de volumen o la caída.

Para realizar este enfoque de mejora corporal, la candidata ideal es aquella mujer que ha completado su etapa de lactancia, tiene un peso estable y goza de buena salud, lista para invertir en su autoestima con una cirugía corporal segura.

La clave del éxito: la sinergia entre abdominoplastia y lipoescultura

Para las pacientes, el beneficio de combinar abdominoplastia y lipoescultura radica en la sinergia de resultados. El primero de los procedimientos o cirugía corporal actúa como la base, corrigiendo la estructura muscular interna (diástasis) y eliminando el exceso de piel flácida.

En el segundo caso, la lipoescultura actúa como el escultor, perfeccionando la cintura y las curvas. Sin esta combinación de procedimientos de medicina estética una liposucción sola podría dejar flacidez, y una abdominoplastia sola podría no definir la cintura.

Este enfoque integral, ofrecido por especialistas y cirujanos plásticos certificados en centros como la Clínica Dermatológica y Cirugía Estética de Puebla, S.A. DE C.V, garantiza una figura más juvenil, firme y contorneada luego de un proceso tan demandante como es el embarazo. El impacto del Mommy Makeover va mucho más allá de lo físico; tiene un profundo efecto en el bienestar psicológico y la salud.

El impacto psicológico: recuperación de la autoestima y la confianza

El beneficio más inmediato y profundo del Mommy Makeover se manifiesta en la esfera psicológica de la paciente. Tras años dedicados al cuidado de los hijos, la mujer se enfrenta a cambios corporales que a menudo erosionan su imagen y su autoestima, dificultando incluso la elección de ropa o la intimidad.

Al corregir las secuelas físicas del embarazo mediante esta cirugía corporal integral, la paciente no solo recupera su figura, sino que también recupera el control sobre su propia imagen. Este renovado sentido de autoaceptación y confianza es un motor para el bienestar general, impactando positivamente en sus relaciones personales y su desempeño profesional, factor de gran valor gracias a la medicina estética Puebla.

Salud y bienestar funcional: más allá de la cirugía corporal

Es necesario recalcar que, contrario a la creencia popular, el Mommy Makeover no es puramente estético. La abdominoplastia, pieza clave del procedimiento, tiene beneficios funcionales directos y se fortalece el core (núcleo), lo que puede aliviar dolores crónicos de espalda baja y mejorar la postura, problemas muy comunes en el postparto.

Este fortalecimiento interno es vital para la salud a largo plazo, siempre y cuando se realice por parte de un cirujano plástico en Puebla como el Dr. Aristides Arellano Huacuja, cirujano plástico en Puebla y médico especializado con una trayectoria de más de 20 años en el área de medicina estética.

Inversión para el futuro con un enfoque integral

Finalmente, ver el Mommy Makeover como una inversión en el futuro fomenta una perspectiva de medicina estética integral. Al restaurar el cuerpo, muchas mujeres se sienten más motivadas a mantener un estilo de vida activo y saludable, potenciando los resultados de la cirugía corporal.

La decisión de someterse a procedimientos estéticos bien planificados, bajo la guía de un cirujano plástico certificado, es un acto de autocuidado que establece un nuevo estándar de bienestar. Esta combinación de resultados físicos duraderos y una renovada energía mental hace que el Mommy Makeover sea una de las cirugías corporales más transformadoras en la práctica de la medicina estética Puebla.

La seguridad en un procedimiento de cirugía corporal debe ser la prioridad por lo que el primer paso es consultar a un cirujano plástico certificado y programar una evaluación personalizada para poder iniciar con seguridad este enfoque integral de cirugía corporal.

Notas relacionadas

Últimas noticias

Lo más visto