El IMSS Bienestar y el Gobierno de Puebla pusieron en marcha el programa federal “Más Especialistas, Más Enfermeras, Más Bienestar”, que inicia operaciones en la entidad y garantiza una cobertura histórica de personal médico, además del fortalecimiento de la red de emergencias mediante 20 nuevas ambulancias de alta capacidad operativa.
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó que, por primera vez, los hospitales del estado operarán con plantillas completas de especialistas. Entre los nuevos perfiles incorporados destacan anestesiólogos, cirujanos, pediatras, ginecólogos y personal de enfermería, quienes reforzarán hospitales en Puebla, Tehuacán, Acatlán de Osorio y Zautla.
Svarch señaló que la llegada de este personal permitirá optimizar quirófanos, garantizar su operación al 100%, así como disminuir los tiempos de espera en regiones históricamente desatendidas.
Durante el evento, se dio el banderazo de salida a 20 ambulancias nuevas, equipadas con tecnología avanzada y destinadas a municipios como Pantepec, Ciudad Serdán, Tetela de Ocampo, Chignahuapan, Izúcar de Matamoros, Acatzingo y la zona metropolitana.

Estas unidades cuentan con ventiladores, sistemas de oxígeno, monitores electrocardiográficos, aspiradores, inmovilizadores y otros equipos especializados que permitirán reducir tiempos de respuesta y mejorar la atención prehospitalaria.
El gobernador Alejandro Armenta destacó que la política humanista del gobierno federal transforma la realidad de comunidades rurales, donde contar con un especialista representa una verdadera oportunidad de vida.
Asimismo, reiteró que su administración destinará más de 751 millones de pesos este año para rehabilitar unidades médicas, fortalecer el abasto de medicamentos y adquirir equipamiento esencial, en respaldo al proceso de federalización de los servicios de salud.

El coordinador estatal del IMSS Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, subrayó que esta estrategia marca una nueva etapa para la atención médica en comunidades remotas, donde la llegada de especialistas y enfermeras certificadas transformará la prestación de servicios.
Personal médico y de enfermería que tomó protesta, como Diana Ivette Baltazar y Uriel Juárez Guzmán, expresó su compromiso con un sistema de salud más humano, científico y accesible, orientado a la población sin seguridad social.

