26.9 C
Puebla
viernes, noviembre 21, 2025

Puebla impulsa Consejos de Paz y Justicia para unión social

Puebla impulsa Consejos de Paz y Justicia para unión social

Ante más de mil 300 asistentes, la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena Molina, acompañada por el gobernador Alejandro Armenta, tomó protesta al Consejo Estatal y a los Consejos Municipales de Paz y Justicia Cívica. Bárcena reconoció el compromiso del Ejecutivo estatal, destacando que Puebla avanza hacia un modelo “más humano, cercano y ético”.

La funcionaria federal subrayó que estos Consejos de Paz representan un paso decisivo para fortalecer la convivencia comunitaria, ya que nacen desde el territorio y permiten que las y los presidentes municipales impulsen acciones directas de prevención y cohesión social. “La paz se construye todos los días, desde la vida cotidiana y la familia”, afirmó.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta reiteró que la gobernabilidad se construye con diálogo, consenso, aplicación de la Ley y sensibilidad, tal como lo impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum. Señaló que su administración trabaja para generar paz, justicia y seguridad, y refrendó el respaldo del gobierno estatal a las y los alcaldes para enfrentar juntos los retos de la inseguridad. “El enemigo es la delincuencia, no el compañero”, puntualizó.

En su intervención, Clara Luz Flores Carrales, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social, destacó el programa piloto Familias Fuertes, implementado en Puebla y convertido ya en referente nacional por atender las causas de la violencia.

El secretario de Gobernación y secretario ejecutivo del Consejo Estatal, Samuel Aguilar Pala, afirmó que este órgano es histórico por su carácter incluyente, al integrar a autoridades, empresarios, académicos, personas en vulnerabilidad y pueblos indígenas. Adelantó que los Consejos Municipales replicarán este modelo para fortalecer la prevención y la cultura de paz.

Los Consejos Municipales de Paz y Justicia Cívica promoverán acciones de prevención del delito y la violencia, impulsarán diagnósticos comunitarios, facilitarán la resolución de conflictos y darán seguimiento a los planes municipales de trabajo, consolidando así una red de participación ciudadana y fortalecimiento del tejido social en Puebla.

Notas relacionadas

Últimas noticias

Lo más visto