17.2 C
Puebla
jueves, noviembre 20, 2025

La multicitada generación Z

La multicitada generación Z

En algunos espacios apenas se va dilucidando el verdadero significado de la generación Z, se levantó una gran expectativa, sobre todo en los medios que son críticos a ultranza de la presidenta de los estados unidos Claudia Sheinbaum Pardo. La convocatoria parecía bien, porque si de algo podemos preciarnos en México es tener la libertad de expresarnos en los distintos foros para celebrar en algunos casos o para criticar en la mayor parte de ellos. Cierto es que el centro histórico de la ciudad de México ha sido el sitio de resonancia por antonomasia y al mismo acuden las organizaciones de chile, de dulce y de manteca. Es un espacio al que en alguna etapa de nuestra vida hemos concurrido. Viene una rememora cuando el Sindicato de Inmecafé con el del Sutin y otras organizaciones como trailmobile realizábamos marchas en demanda de mejores condiciones salariales y de bienestar para los agremiados. Recuerdo que siempre fueron pacificas y nunca llegamos a extremos como los vividos hace unos días. Y para ubicarnos en contexto no abundaremos tanto en lo que las redes sociales y los diarios ya recopilaron, solamente dejar al amable lector de lo que es este grupo y como se contaminó, les quitaron sus legítimos propósitos de manifestación y se convirtió en una manifestación de dos partidos y de adultos inconformes con la actual administración federal, a saber:

…La generación Z es el grupo demográfico de personas que nacieron entre 1997 y 2012. Los individuos de esta generación también son conocidos como “centenials” o “post-milenials”. Se caracterizan por haber crecido en un mundo dominado por la tecnología digital, internet y los dispositivos móviles. El acceso a las fuentes de información y plataformas digitales desde edades muy tempranas influyó en su forma de actuar y aprender.

En la actualidad, las personas de la generación Z tienen entre 12 y 27 años. Esto significa que los más jóvenes están en la adolescencia, mientras que los mayores ya están entrando en la adultez temprana. A nivel mundial, se estima que representan alrededor del 32 % de la población global, lo que la convierte en una de las generaciones más numerosas de la historia. Hasta aquí la cita.

Después de lo ocurrido con quienes acompañaron a la generación Z y sus vínculos con organizaciones y figuras prominentes y antagonistas al régimen morenista, la figura de la presidenta ha recobrado un respaldo popular que ningún presidente de la republica había tenido a mas de un ano de su ejercicio al frente del poder. Recién se publica (después de lo que vaticinaban su caída) el reconocimiento que les han hecho desde Montreal Canadá por su actividad juzgue usted:

Durante un evento organizado por la Cámara de Comercio Metropolitana de Montreal, el Primer Ministro de CanadáMark Carney, reconoció la forma de gobierno de la presidenta de MéxicoClaudia Sheinbaum, y destacó que es una mujer a la que admira mucho.

“En primer lugar, la señora Sheinbaum es excepcional […] Empieza el día a las 5:30 horas, todos los días. La primera reunión es a las 6:00, en persona. Sobre seguridad en México, seguido de una conferencia de prensa todos los días durante una hora y media”, destacó el mandatario canadiense.

EL COMANDANTE ORESTE acude puntual a la cita:

   LA GENERACIÓN “ZETA “

La gran degeneración

Mal denominada “zeta”

Protestando con maceta

para causar destrucción

hoy ya gime en un rincón

llamándose buenitos

no los dejaron sólitos

el prian se puso en acción

les dio boletos de avión

res guarda sus angelitos…

Notas relacionadas

Últimas noticias

Lo más visto