El Cabildo de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, aprobó diversas medidas orientadas a mejorar la movilidad, la seguridad vial y la operación administrativa del Ayuntamiento, durante la décimo cuarta Sesión Ordinaria.
El punto central de la sesión fue la actualización de la sanción por invadir o transitar sobre ciclovía o ciclocarril, mediante la reforma al numeral 28 del Tabulador de Infracciones y Sanciones del capítulo de Tránsito Municipal, Movilidad y Seguridad Vial del Coremun. Con ello, el municipio busca fortalecer la seguridad de ciclistas y promover una movilidad más ordenada.
Las y los regidores también aprobaron el informe financiero del Ayuntamiento de Puebla, correspondiente al periodo del 1 al 31 de octubre de 2025, que incluye información contable, presupuestaria y programática del Ejercicio Fiscal 2025.
En materia laboral, el Cabildo avaló por unanimidad la jubilación de 23 trabajadores municipales, así como diversas solicitudes de pago por extinción de jubilación y pensión destinadas a beneficiarios de extrabajadores del Ayuntamiento.
Otro acuerdo relevante fue la aprobación de la Convocatoria para integrar el Comité para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Municipio de Puebla, impulsada por la Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables.
A propuesta de la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género y Diversidad Sexual, se aprobó por unanimidad el cambio de nombre de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, que ahora será Secretaría de las Mujeres, además de la actualización de su estructura orgánica.
Asimismo, el Cabildo avaló modificaciones a la estructura orgánica de la Secretaría del Ayuntamiento para el periodo 2024-2027, así como ajustes en la Sindicatura Municipal.
En materia de espacios públicos, se aprobó un Punto de Acuerdo para instruir a la Secretaría de Servicios Públicos a dar mantenimiento o retirar juegos infantiles y gimnasios al aire libre que se encuentren en mal estado en parques y jardines del municipio.
También se presentó el informe sobre el nombramiento del juez de paz de la Junta Auxiliar La Resurrección, emitido por el Consejo de la Judicatura, y se aprobaron las actas de Cabildo de los días 10, 15 y 16 de octubre.
Finalmente, se dio cuenta de los informes administrativos y estadísticos de la Administración Pública Municipal correspondientes al mes de octubre, así como del Informe Consolidado de la Secretaría del Ayuntamiento sobre el cumplimiento de diversas resoluciones municipales.

