24.7 C
Puebla
jueves, noviembre 20, 2025

McLaren enfrenta su mayor reto en F1: el Gran Premio de Las Vegas

McLaren enfrenta su mayor reto en F1: el Gran Premio de Las Vegas

Lando Norris y su equipo, Oscar Plastri, se enfrentan a un reto crucial en el Gran Premio de Las Vegas. Después de una destacada victoria en Brasil que consolidó su liderazgo en el campeonato de pilotos, el británico se prepara para la que podría ser una de las pruebas más difíciles de la temporada: el trazado urbano de Las Vegas. La escudería de Woking llega a este circuito con la presión de mejorar su rendimiento histórico en la ciudad del Strip, que, hasta ahora, ha sido un talón de Aquiles para el equipo.

El Gran Premio de Las Vegas 2023 fue desastroso para McLaren: Norris abandonó la carrera y su compañero, Oscar Piastri, solo logró un décimo lugar. En 2024, aunque el monoplaza mostró una mejoría notable durante la segunda mitad de la temporada, McLaren no logró destacarse. Norris terminó en sexto lugar y Piastri en séptimo. Este bajo rendimiento en Las Vegas ha generado escepticismo en Norris, quien, a pesar de su reciente éxito en Brasil, se mostró cauteloso al hablar sobre el evento. “Fue nuestra peor carrera el año pasado. No puedo decir que la espero con ansias”, declaró el piloto.

Sin embargo, el Gran Premio de Las Vegas no solo representa un desafío de resultados para McLaren, sino también una oportunidad crucial para mantener su ventaja en el campeonato y evitar que Max Verstappen recorte distancias. Si Norris y Piastri logran superar las dificultades del circuito, McLaren no solo asegurará puntos fundamentales, sino que podría apaciguar cualquier intento de reacción por parte de Red Bull. De lo contrario, la ventaja de Norris en el campeonato podría reducirse significativamente.

En 2024, el equipo de McLaren ya había identificado varios problemas durante el GP de Las Vegas. Andrea Stella, jefe de equipo, reconoció que el rendimiento del MCL38 en 2023 fue uno de los más difíciles. Tras evaluar el rendimiento del coche, Stella detalló tres áreas claves que afectaron la competitividad del equipo: el comportamiento de los neumáticos, la eficiencia aerodinámica y los problemas de puesta a punto.

Uno de los principales inconvenientes fue el manejo de los neumáticos, especialmente el fenómeno del graining, que afectó tanto en la clasificación como en la carrera. La combinación de temperaturas bajas y largas rectas en Las Vegas dificultó el calentamiento adecuado de los neumáticos, lo que resultó en una rápida degradación, particularmente en el compuesto medio. Este problema afectó gravemente al MCL38, que fue especialmente vulnerable en el eje delantero.

El segundo desafío fue la eficiencia aerodinámica. El trazado de Las Vegas, con sus largas rectas, exige configuraciones de alerones muy descargados para maximizar la velocidad punta. Sin embargo, McLaren descubrió que, al intentar reducir la carga aerodinámica, el monoplaza perdió demasiada eficiencia, lo que afectó su rendimiento en las rectas. A esto se sumaron problemas con la puesta a punto, ya que los intentos de compensar el graining y el subviraje limitaron las opciones de ajuste del coche.

Con el lanzamiento del MCL39, McLaren ha logrado mejoras en estas áreas, especialmente en la resistencia al graining y en la generación de calor en el eje delantero. Sin embargo, la verdadera prueba será si estas mejoras serán suficientes para superar las dificultades históricas que ha enfrentado el equipo en Las Vegas. McLaren sabe que, si quiere mantener su ventaja en el campeonato y luchar por el título, este Gran Premio será una cita clave.

Notas relacionadas

Últimas noticias

Lo más visto