La resolución sobre la posible libertad anticipada de Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz, se definirá este viernes, cuando la jueza de control Ángela Zamorano Herrera continúe la cuarta audiencia en el Reclusorio Norte. Duarte cumple condena por asociación delictuosa y lavado de dinero.
La defensa sostiene que el exmandatario ha cumplido el 95% de su sentencia de nueve años, motivo por el cual solicitan el beneficio. La audiencia previa se extendió durante 12 horas, y tras agotar interrogatorios y un receso, la jueza determinó continuar este viernes a las 17:00 horas.
Para impedir la liberación anticipada, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía de Veracruz presentaron seis testigos que expusieron presuntas conductas atribuibles a Duarte dentro del penal.
El exgobernador negó haber denunciado a Tarek Abdalá, exsecretario de Finanzas, y afirmó que el documento que se le atribuye no lleva su firma. Declaró que cualquiera pudo haber presentado esa denuncia.
También rechazó haber publicado mensajes en Twitter (hoy X) durante su reclusión.
Con ironía señaló: “La leyenda dice que yo lo puse; la misma leyenda puede decir que se lo dicté al presidente Donald Trump, pero no por eso lo van a creer”.
Un testigo afirmó que en su celda se hallaron un módem de banda ancha, alcohol sólido y memorias USB.
Duarte lo desmintió: “En ocho años preso jamás he tenido un celular. Así que no tengo Twitter; alguien usó mi nombre”.
Finalmente, rechazó la acusación del fiscal Manuel Granados sobre un supuesto robo de 60 mil millones de pesos: “¿De dónde lo saca? A mí no se me acusa de robarme ningún centavo”.
Este viernes, la jueza definirá si Duarte continúa en prisión o accede a la etapa final de su condena en libertad.

