25.9 C
Puebla
martes, noviembre 18, 2025

Intentaron inflar 50 mdp en compra del CERHAN II; Gobierno frena la maniobra

Intentaron inflar 50 mdp en compra del CERHAN II; Gobierno frena la maniobra

Un intento de encarecer en 50 millones de pesos la compra de una nave industrial encendió las alertas del gobierno estatal y terminó por marcar el arranque de una ofensiva para blindar los proyectos tecnológicos de Puebla.

El gobernador Alejandro Armenta reveló que, durante la negociación para instalar el segundo Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN II) en Cuautlancingo, un intermediario buscó quedarse con 50 millones de pesos en dicha transacción.

El mandatario afirmó que la intervención se frenó a tiempo y que la compraventa se concretó directamente con el dueño: “Lo que no suena lógico, suena metálico”, expresó al denunciar el intento de “milpa” en la operación.

Con el trámite cerrado, el gobierno ya tiene en su poder la nave donde se capacitará a personal del sector automotriz y prometió que este centro estará funcionando en un plazo menor al que tardaron administraciones pasadas. Armenta Mier confirmó además que en 2025 iniciará la construcción del tercer centro en Tehuacán.

Por otro lado, en San José Chiapa avanza el Polo de Desarrollo para el Bienestar, que pretende convertir a Ciudad Modelo en un nodo tecnológico y productivo de gran escala.

De acuerdo con José Antonio Silva Hernández, director de la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, este proyecto arrancará con siete empresas que, en conjunto, planean invertir más de mil millones de pesos y abrir más de mil empleos en su primera fase. Las compañías firmaron un compromiso para contratar entre 70 y 80 por ciento de personal originario de la región.

Uno de los anuncios más llamativos es la instalación de la primera fábrica de paneles solares financiada con capital migrante y poblano, que será parte del polo tecnológico y también contempla un esquema de educación dual, así como una nueva carretera de doble carril programada para comenzar el próximo año.

El secretario de Desarrollo Económico, Víctor Gabriel Chedraui, calculó que el desarrollo completo podría atraer más de 20 mil millones de pesos en inversión y generar entre 10 mil y 20 mil empleos directos, además de hasta 40 mil indirectos.

Notas relacionadas

Últimas noticias

Lo más visto