Una falla técnica masiva en la red de distribución de contenidos (CDN) y servicios de infraestructura de Cloudflare provocó una interrupción sin precedentes en la mañana de este martes, dejando inaccesibles a algunas de las plataformas digitales más importantes del mundo, incluyendo la red social X (anteriormente Twitter) y el chatbot de inteligencia artificial ChatGPT.
La interrupción, reportada por primera vez a primera hora, se manifestó con errores 500 y lentitud extrema en la carga para millones de usuarios a nivel global. Cloudflare es un pilar fundamental de la internet moderna, lo que significa que su caída tuvo un efecto dominó inmediato.
Entre los afectados más notables se encuentran:
• Tecnología y Redes Sociales: La caída paralizó gran parte del tráfico de X y afectó el funcionamiento de herramientas de IA de OpenAI como ChatGPT, Sora y DALL-E.
• Diseño y Entretenimiento: Plataformas de uso masivo como Canva y servicios de streaming y juegos como Spotify y League of Legends también experimentaron interrupciones significativas.
• Finanzas y Almacenamiento: Servicios críticos como Coinbase y Dropbox reportaron problemas de conectividad, frustrando a usuarios empresariales y particulares.
Cloudflare reconoció rápidamente el incidente, clasificándolo inicialmente como una “degradación interna del servicio” en su status page.
“Hemos identificado la causa raíz del problema y estamos implementando una solución,” declaró un portavoz de la compañía. Se reportó que la interrupción no fue causada por un ataque externo, sino por un fallo dentro de su propia red.
La compañía implementó medidas correctivas de emergencia, incluyendo el reporte de la necesidad de deshabilitar el acceso a su servicio WARP en ciertas regiones, como Londres, para estabilizar la red.
Horas después del inicio de la crisis, Cloudflare comenzó a reportar avances. A media mañana, la empresa indicó que “los servicios se están recuperando” y que la solución se estaba propagando a través de su infraestructura global.
Sin embargo, los usuarios fueron advertidos de que podrían seguir experimentando “tasas de error superiores a lo normal” mientras el equipo técnico trabaja para asegurar la mitigación total. Este evento destaca, una vez más, la vulnerabilidad del ecosistema digital global ante fallas en los pocos proveedores de infraestructura crítica que sostienen la web.

