25.7 C
Puebla
sábado, noviembre 15, 2025

Puebla Capital pide extremar cuidado con calentadores en temporada invernal

Puebla Capital pide extremar cuidado con calentadores en temporada invernal

Ante el descenso de temperaturas previsto para la Temporada Invernal 2025-2026, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, llamó a la población a reforzar medidas preventivas para proteger la salud y seguridad de las y los poblanos.

La autoridad municipal emitió una recomendación especial para niñas, niños, personas adultas mayores y personas con enfermedades respiratorias o crónicas, exhortando a extremar cuidados en el uso de anafres, estufas y calentadores, a fin de evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.

El Gobierno de la Ciudad subrayó que el uso inadecuado de anafres o calentadores de gas, leña o carbón puede generar acumulación de monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro que puede causar daños graves a la salud e incluso la muerte.

Entre las recomendaciones, se destaca:

  • Mantener ventilación adecuada en los espacios donde se utilicen estos aparatos.

  • No dormir con calentadores o anafres encendidos.

  • Revisar periódicamente conexiones de gas y electricidad.

Estas acciones buscan prevenir accidentes y fortalecer la seguridad en los hogares poblanos durante la temporada de frío.

Las autoridades también exhortaron a no colocar ropa, cortinas u objetos inflamables cerca de llamas o resistencias. Asimismo, pidieron verificar el estado de cables, enchufes y reguladores en calentadores eléctricos, así como cerrar válvulas y tanques de gas cuando no estén en uso.

El cumplimiento de estas medidas contribuye a reducir riesgos de incendios, intoxicaciones y accidentes domésticos durante los meses de baja temperatura.

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, reiteró su compromiso con la salud, seguridad y bienestar de la población, enfatizando la importancia de abrigar a niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.

Notas relacionadas

Últimas noticias

Lo más visto