En su décima edición, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró el torneo nacional de robótica “Guerra de Dioses 2025”, una de las competencias más esperadas de la Facultad de Ciencias de la Computación de la BUAP. El evento reúne a estudiantes de nivel medio superior y superior para demostrar su creatividad y habilidades en el diseño y construcción de robots programables.
Durante la inauguración, la Rectora Lilia Cedillo agradeció el esfuerzo de los docentes y alumnos, algunos provenientes de otras entidades como Tlaxcala, Hidalgo y Morelos. Les deseó éxito en sus proyectos, realizados con dedicación y creatividad.
El torneo se llevó a cabo en las canchas de Ciudad Universitaria 2 (CU2), con más de 100 equipos integrados por hasta cuatro estudiantes cada uno, provenientes de preparatorias de la BUAP, universidades y tecnológicos, así como de carreras de Ciencias de la Computación, Electrónica y Mecatrónica.
La competencia “Guerra de Dioses 2025” se organizó en cinco categorías principales:
-
Seguidores de línea o velocistas
-
Seguidores de línea amateur
-
Minisumo bots
-
Robofut
-
Móviles bluetooth (todoterreno)

Además, se realizó una exhibición de drones. Los ganadores recibieron reconocimientos, kits de herramientas y tarjetas de programación como premio a su desempeño.
El evento contó con la presencia de importantes autoridades de la BUAP, entre ellas:
-
Consuelo Molina García, directora de la Facultad de Ciencias de la Computación
-
José Luis Hernández Ameca, coordinador general del torneo
-
Luis Antonio Lucio Venegas, coordinador académico de CU2
-
Uziel García Mercado, subsecretario administrativo de CU2
-
Carlos Armando Ríos Acevedo, secretario general de la Asociación de Personal Académico de la BUAP, patrocinador del torneo
La Rectora destacó que este tipo de competencias fomentan la innovación, el trabajo en equipo y la excelencia académica en los estudiantes, consolidando a la BUAP como un referente nacional en educación tecnológica y robótica.

