El Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), realizó el Taller de Participación Ciudadana enfocado en la actualización del Programa de Movilidad Urbana Sustentable (PMUS).
El encuentro fue encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, junto a más de 20 representantes de cámaras empresariales, quienes compartieron propuestas para fortalecer la movilidad en la capital poblana.
Durante su intervención, Pepe Chedraui subrayó que la movilidad urbana es un elemento clave para el desarrollo económico del municipio.
“Su actualización permitirá contar con un diagnóstico renovado y riguroso, con información clave para diseñar políticas públicas más efectivas. Buscamos una movilidad urbana segura, accesible, equitativa y sustentable”, afirmó el edil.
El taller incluyó mesas de trabajo donde los participantes identificaron retos y propuestas en infraestructura vial, logística urbana y cultura vial, desde la perspectiva empresarial.
El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar, destacó que una ciudad con buena movilidad “produce más, contamina menos y vive mejor”.
Por su parte, Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de COPARMEX Puebla, reconoció el compromiso del Ayuntamiento:
“Este taller demuestra la voluntad del gobierno municipal por escuchar nuestras necesidades. Las propuestas generadas contribuirán a mejorar la productividad y la calidad de vida”.
El coordinador general del IMPLAN, Jesús Sánchez Reliac, explicó que la planeación urbana debe basarse en la experiencia diaria de las personas que viven la ciudad:
“Con la actualización del PMUS continuamos poniendo en orden la ciudad”, afirmó.
Asimismo, Zaira González Gómez, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, resaltó que hablar de movilidad también implica hablar de igualdad y seguridad:
“Una capital imparable se construye cuando todas las personas pueden desplazarse con seguridad y autonomía”.
El Gobierno de la Ciudad reafirmó su compromiso con la participación ciudadana para construir una movilidad incluyente, segura y sustentable, que promueva el desarrollo económico local y eleve la calidad de vida de las familias poblanas.


