16.7 C
Puebla
jueves, noviembre 6, 2025

Lo que oculta la salud mental

Lo que oculta la salud mental

Una noticia que consterno a la sociedad poblana hace ya varios días fue el suicidio de una joven venezolana que se arrojó desde un puente. Distintas versiones se han publicado a partir de este penoso y lamentable deceso. En el chat el comandante Oreste y este escribano no solo lo lamentamos, decidimos dedicar unas líneas al caso, aunque no tengamos la versión exacta de lo sucedido, lo cierto es que lo que las noticias recogieron, Yusvely había compartido recientemente una fotografía de un libro de superación personal, mostrando una lucha interna contra sus demonios personales que finalmente no pudo superar. De tan solo 20 años trascendió que había sufrido mucho a partir de que su hermano la violó, además de muchos episodios de depresión que vivía cotidianamente.

Entre otras cosas escribió en su carta de despedida: …Cada día que pasaba mi cuarto se volvía una habitación de putrefacción, acumulación, mal olor, vergüenza, miedo, lujuria, decepción, ansiedad y desesperación.

Hace algunos meses abordamos el tema de la atención de la salud mental como un asunto de gran prioridad, sobre todo porque los jóvenes viven en su interior muchísimas cosas que los obliga a pelear con sus propios demonios. Muchos salen adelante, sin embargo, como el caso que ocupa estas líneas fue una verdadera tragedia.

La noticia apareció en los diarios y portales como se dio, pero adicionando que con ello se encendieron los focos rojos en Puebla por este tipo singular de casos. No es que la autoridad tenga la culpa por estos decesos, porque al final del día no es fácil interiorizarse en estos escabrosos casos. Lo que si es factible es en la medida de lo posible la formulación de programas tendientes a disminuir principalmente en los centros de trabajo este tipo de casos

Un caso con algunas similitudes me relata una persona que ha vivido un infierno igual es el que viven las personas que son recluidas en los centros de rehabilitación, aunque no la mayoría hay casos verdaderamente lamentables como el de un homosexual que vivía en este espacio con su pareja y que al tener desavenencias propias de su relación terminó suicidándose. Si estos lugares como otros tuvieran personal dedicado al estudio de la salud mental tal vez se pudieran salvar vidas.

…Que se supervisen los grupos de AA, para evitar que se depriman por sus problemas mismos que son utilizados por el personal que debería de apoyar su recuperación emocional, y que se involucran con sus ahijados sentimentalmente, como el caso de una persona que se llevó a vivir a su casa al compañero, y cuando ya no tuvieron apoyo económico lo deja, y no aguanto la depresión y se ahorco, o como el caso de un joven que hace vida marital y después se dejan por problemas económicos, ella exige mucho dinero por permitir ver a los hijos, el joven aún se involucra con otras personas y es acusado de violencia, ella toma parte del problema y lo suben a las redes, el no aguanto la presión y a escasos 30 minutos de que lo hicieron viral, decide colgarse, ahora a quien le pedirá la pensión, una madre pagaría por volver a ver al hijo vivo y sano… Si es necesario que se implemente un área de apoyo psicológico incluso en los grupos de alcohólicos anónimos… hasta aquí el relato.

El comandante ORESTE, ha estado puntual con sus líneas con días de antelación. Apenas revisamos el tema a tratar y luego, luego se pone las pilas:

        Sal UD mental

Salió a admirar nubes porque le faltó consuelo

 le pareció cerca el cielo

que quiso pronto llegar

sin cuerda para colgar

sin apoyo pa’ mañana

corto su existencia humana

nunca sintió comprensión

no busco apoyo, atención

se despidió esa mañana.

Notas relacionadas

Últimas noticias

Lo más visto