El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, expresó su firme condena tanto al acoso físico sufrido por la presidenta Claudia Sheinbaum en las calles de la Ciudad de México, como a la posterior manipulación mediática de los hechos por parte del periódico Reforma. En una rueda de prensa, Armenta destacó la importancia de abordar el tema del acoso y el ciberacoso, así como de defender a las víctimas de la revictimización, especialmente cuando se trata de mujeres en situaciones vulnerables.
El incidente ocurrió cuando Claudia Sheinbaum fue acosada por un hombre presuntamente alcoholizado y drogado mientras caminaba hacia la Secretaría de Educación Pública (SEP). La presidenta denunció públicamente el hecho, enfatizando que lo hacía en su calidad de mujer y en representación de todas las mujeres mexicanas. “Lo hago como mujer, y en representación de todas las mujeres mexicanas”, declaró Sheinbaum al presentar su denuncia, subrayando la necesidad de erradicar la violencia de género en todas sus formas.
Sin embargo, el caso tomó un giro aún más polémico cuando el periódico Reforma publicó imágenes del momento del acoso. El gobernador Armenta criticó duramente al medio, acusándolo de manipular las imágenes. “Es vergonzoso que un medio impreso como Reforma manipule la información y las fotos. Vi el video original, y lo que hicieron con las fotos es indignante,” declaró Armenta, refiriéndose a la publicación de las fotografías del acoso.
Armenta explicó que su gobierno siempre ha promovido la libertad de expresión, pero que en situaciones como esta, es esencial actuar con responsabilidad ética. Aseguró que no tolerarán revictimización mediática y que su gobierno trabajará para proteger a las mujeres de estos abusos, tanto en el mundo físico como en el digital.
En este contexto, el gobernador también reafirmó su apoyo a las leyes de protección contra el ciberacoso y el bullying, que han sido un eje central en la lucha de su administración por defender los derechos de las personas, especialmente de las mujeres.

