El gobierno municipal de Acatlán, encabezado por la presidenta Lupita Bárcenas, tuvo el honor de acompañar al gobernador Alejandro Armenta en la conferencia mañanera, donde se realizó un gesto simbólico de gran relevancia cultural: la entrega del Árbol de la Vida al mandatario estatal. Esta pieza única fue elaborada con barro bruñido por el reconocido artesano Pedro Martínez, originario del barrio de San Gabriel en Acatlán.
El Árbol de la Vida, una de las manifestaciones más representativas de la artesanía tradicional mexicana, es una pieza destacada que refleja la riqueza cultural del municipio y de la región. En este sentido, la presidenta Lupita Bárcenas destacó la relevancia de este trabajo artesanal, mencionando que las piezas de Pedro Martínez no solo se han exhibido en diferentes partes de México, sino también en países como Canadá, Japón y Estados Unidos, lo que demuestra la proyección internacional de los artesanos locales.
En sus palabras, la presidenta municipal expresó:
“Muy buenos días, señor gobernador. Le traigo aquí el típico Árbol de la Vida de nuestro municipio. Este es un trabajo de barro bruñido, realizado por el artesano Pedro Martínez, quien ha llevado sus piezas a nivel internacional. Este presente es un gesto de cariño y respeto de todo el municipio de Acatlán, y es un honor entregárselo a usted.”
La entrega no solo fue un acto simbólico, sino también un llamado a reconocer la riqueza cultural de Acatlán y a promover el trabajo de sus artesanos. Lupita Bárcenas invitó al gobernador a visitar el municipio, destacando que Acatlán es hogar de personas talentosas, incluidos los artesanos, y de una cultura viva, como la famosa Danza de Tecuanes.
Fortaleciendo la identidad cultural y promoviendo a Acatlán
Con esta entrega, el gobierno de Acatlán reafirma su compromiso con el impulso a la cultura local y la promoción de la identidad de su municipio. Además, representa un esfuerzo continuo por fortalecer el turismo cultural y atraer visitantes a la región, quienes podrán conocer de primera mano la tradición artesanal de Acatlán y otros aspectos de su patrimonio cultural.
Este tipo de gestos, además de destacar a Acatlán en el escenario nacional, también abren puertas para continuar desarrollando proyectos culturales que beneficien tanto a los habitantes del municipio como a las futuras generaciones de artesanos y creadores locales.
El gobierno municipal de Acatlán sigue comprometido en su objetivo de enriquecer e impulsar la historia y la cultura de su municipio, asegurando que la riqueza de su tradición no solo sea preservada, sino también reconocida en todo el país y más allá de sus fronteras.

