12.1 C
Puebla
martes, noviembre 4, 2025

Centro de acopio para flor de cempasúchil en Puebla

Centro de acopio para flor de cempasúchil en Puebla

Con el propósito de promover prácticas sostenibles y reducir el impacto ambiental tras las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), implementó por primera vez un modelo de economía circular para el aprovechamiento de la flor de cempasúchil utilizada en las ofrendas.

Como parte de esta iniciativa, se habilitó un Centro de Acopio Temporal que permanecerá abierto hasta el 5 de noviembre, en un horario de 8:00 a 13:00 horas, en Blvd. Capitán Carlos Camacho Espíritu No. 237, Colonia Bugambilias. Su objetivo es dar una segunda vida a las flores que tradicionalmente son desechadas tras las festividades.

En colaboración con las empresas La Luciérnaga Eco-tienda y Los Volcanes, las flores de cempasúchil recolectadas serán destinadas a la elaboración de composta y abono, así como a procesos de cosmética natural, herbolaria, medicina tradicional, gastronomía y teñido natural, fomentando su revalorización y aprovechamiento integral.

Para donar las flores, se recomienda retirar el tallo y conservar solo la flor (seca, pero no podrida), guardarlas en una bolsa de papel o caja de cartón y entregarlas limpias, sin desechos inorgánicos como plástico, vidrio o espuma floral. El centro recibe todo tipo de flor de cempasúchil.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, reafirma su compromiso ambiental y su estrategia para reducir residuos y aprovechar los recursos naturales. Esta iniciativa busca construir una Puebla más limpia, sostenible y ordenada, basada en la responsabilidad ecológica y la economía circular.

Notas relacionadas

Últimas noticias

Lo más visto