En sesión ordinaria, el Pleno de la LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobó modificaciones en la integración de la Mesa Directiva y diversas Comisiones Generales, así como una serie de dictámenes y exhortos en materia de juventud, deporte e inclusión social.
Durante la sesión, se avaló el acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para realizar la sustitución de integrantes de la Mesa Directiva en funciones, designando a las diputadas Nayeli Salvatori Bojalil y Ana Laura Gómez Ramírez como vicepresidenta y secretaria, respectivamente.
El Pleno del Congreso de Puebla también aprobó ajustes en la integración de varias Comisiones Generales.
La diputada Elisa Limón Balderrabano fue nombrada presidenta de la Comisión de Vivienda y vocal de las Comisiones de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, Organizaciones de la Sociedad Civil, Presupuesto y Crédito Público, Asuntos Metropolitanos, Seguridad Pública y Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad.
Asimismo, la diputada Floricel González Méndez asumirá la presidencia de la Comisión de Educación, mientras que José Luis Figueroa Cortés y María Soledad Amieva Zamora ocuparán los cargos de secretario y vocal, respectivamente, en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
En otro punto del orden del día, las y los legisladores aprobaron el acuerdo por el que la Junta de Gobierno y Coordinación Política propone el Proyecto de Presupuesto 2026 del Congreso del Estado y de la Auditoría Superior del Estado de Puebla.
El Pleno aprobó el dictamen de reforma a la Ley de la Juventud del Estado de Puebla, con el objetivo de reconocer el principio de interseccionalidad, entendido como la confluencia de diversos factores de vulnerabilidad que generan formas específicas de exclusión social.
La medida busca prevenir la discriminación y garantizar el ejercicio igualitario de los derechos de las personas jóvenes.
También se aprobó la adición de la fracción XI Bis al artículo 18 de la Ley Estatal del Deporte, con el propósito de implementar programas de activación física en espacios laborales.
El objetivo es fomentar el autocuidado de la salud y fortalecer la cultura del bienestar en el sector público.
El Congreso exhortó a la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla para que implemente programas de difusión accesible sobre el matrimonio igualitario, en español y lenguas originarias, así como capacitaciones con enfoque de derechos humanos, igualdad y no discriminación dirigidas al Registro Civil.

Las diputadas Leonela Jazmín Martínez Ayala y Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez destacaron la importancia de promover acciones inclusivas y garantizar que todas las personas vivan con dignidad y justicia.
El Pleno del Congreso aprobó un exhorto dirigido a los Ayuntamientos y Concejos Municipales para fortalecer la disciplina, transparencia y rendición de cuentas en el servicio público.
El objetivo es garantizar atención de calidad a la ciudadanía y promover la confianza en las instituciones.
Asimismo, se exhortó a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla para reforzar la prevención y combate a la delincuencia en los Distritos Locales Segundo y Décimo Primero.
Finalmente, el Congreso exhortó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Puebla a implementar campañas informativas digitales para recordar que ningún establecimiento puede exigir propinas ni fijar su monto, además de difundir los mecanismos de queja y denuncia en caso de incumplimiento.

