18.1 C
Puebla
miércoles, noviembre 19, 2025

BUAP sede de las XXIII Jornadas Archivísticas RENAIES

BUAP sede de las XXIII Jornadas Archivísticas RENAIES

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) es sede de las XXIII Jornadas Archivísticas de la Red Nacional de Archivos de Instituciones de Educación Superior (RENAIES), evento que busca fortalecer la cultura archivística en las instituciones de educación superior del país.

Durante tres días, investigadores, académicos y especialistas compartirán buenas prácticas en conservación, organización y acceso a archivos institucionales, con el objetivo de consolidar una red de colaboración entre universidades.

En la inauguración, realizada en el Edificio Carolino, la rectora Lilia Cedillo Ramírez destacó la importancia de capacitar al personal responsable de preservar la memoria histórica y fomentar en los jóvenes el aprecio por el legado de generaciones anteriores.

“La memoria histórica es el fruto de muchas generaciones que nos precedieron y nos da identidad. De ahí la importancia de reflexionar en el tema y generar una comunidad encargada de su preservación”, señaló Cedillo Ramírez.

Por su parte, Alejandra Salazar Ruiz, presidenta de la Asociación Latinoamericana de Archivos y directora del Archivo Histórico Nacional de Ecuador, afirmó que este encuentro permitirá analizar los avances y desafíos de la archivística, como el uso de la inteligencia artificial y la preservación digital, áreas clave para el futuro del sector.

A su vez, Luis Román Gutiérrez, presidente de la RENAIES, subrayó que, tras la promulgación de la Ley General de Archivos en 2018, aún existe una carencia de cultura archivística y profesionalización, por lo que las universidades deben liderar la formación en esta materia para proteger el patrimonio documental de la humanidad.

Bajo el lema “Formar para conservar: La universidad como pilar de la archivística institucional”, las jornadas abordan seis ejes temáticos: formación y profesionalización en archivística, archivos audiovisuales, catalogación, tecnologías emergentes, valor documental y normas ISO en archivos.

El encuentro, que se desarrolla del 8 al 10 de octubre, reúne a especialistas nacionales e internacionales, entre ellos Mariana Nazar, vicepresidenta de la Sección de Derechos Humanos del Consejo Internacional de Archivos, y Alfonso Díaz Rodríguez, del Servicio de Estrategia en Inteligencia Artificial del Gobierno de Asturias.

En la inauguración también participó Luis Antonio Lucio Venegas, encargado de despacho de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura de la BUAP, reafirmando el compromiso de la universidad con la preservación de la memoria histórica y el fortalecimiento de la archivística institucional.

Notas relacionadas

Últimas noticias

Lo más visto