Bad Bunny se posiciona como referente cultural al defender la lengua española en el mundo, según declaraciones de Luis García Montero, director del Instituto Cervantes. Este año, el español alcanzó 630 millones de hablantes, un aumento de 30 millones respecto a 2024, y se proyecta que habrá 100 millones de estudiantes antes de finalizar el siglo.
Montero destacó la importancia de figuras públicas como el cantante puertorriqueño, quien promueve el español a nivel global:
“Un cantante famosísimo llega, canta en español y dice que quien quiera entenderlo, que aprenda español. Y las fachas trumpistas se le echan encima, pero él defiende la dignidad del idioma”, señaló Montero.
El Instituto Cervantes, que dirige el poeta y ensayista español, mantiene programas para fortalecer la enseñanza del español, incluyendo la apertura de un centro en Los Ángeles, donde 12 millones de hispanohablantes pueden mantener viva su lengua pese a restricciones educativas.
Colaboraciones culturales y observatorios
Luis García Montero adelantó que visitará México a finales de octubre para participar en distintos eventos, entre ellos:
-
La entrega del Premio Excelencia en Letras de Humanidad 2025, que reconoce la trayectoria literaria y la difusión cultural de Marco Antonio Campos.
-
La creación de un Observatorio del Español en América Latina y el Caribe en colaboración con la UNAM, que analizará la evolución del idioma y sus singularidades regionales.
“Somos mucho más débiles uno por uno que todos juntos. La confluencia de quienes hablan español y respetan las lenguas indígenas es decisiva para la multiculturalidad”, enfatizó Montero.
Montero también denunció los desafíos que enfrenta el español en Estados Unidos, donde algunos sectores buscan imponer únicamente el inglés en instituciones públicas. En este contexto, la labor de artistas como Bad Bunny se vuelve clave para la defensa y la dignidad del idioma.
Impacto cultural
Además de su influencia musical, Bad Bunny se ha convertido en un símbolo del orgullo lingüístico, mostrando que la cultura hispánica puede mantenerse vigente y competitiva a nivel global. Montero concluye:
“Defender la lengua es defender el entendimiento, la comunicación y la posibilidad de pensar. La presencia de artistas que la promueven es fundamental”.

