El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, compareció este lunes ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados para presentar los avances y retos de la estrategia nacional de seguridad durante el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum.
Durante la reunión, realizada de forma privada en San Lázaro y encabezada por Ricardo Monreal, el funcionario negó de manera categórica haber sido víctima de un atentado en su oficina de Polanco, en la Ciudad de México, como se había difundido en semanas recientes.
“No hubo ningún ataque. Existen alertas permanentes, pero ninguna ha derivado en un hecho real”, aclaró.
García Harfuch aprovechó su comparecencia para anunciar el refuerzo de operativos de seguridad en Sinaloa y Michoacán, con el objetivo de combatir delitos de alto impacto como la extorsión, el huachicol y las actividades de grupos del crimen organizado.
Aseguró que en Sinaloa “se observa una tendencia a la baja en la criminalidad desde junio”, y que en Michoacán se intensificará la presencia de la Guardia Nacional.
El titular de Seguridad detalló que, en lo que va del año, se han atendido más de 59 mil llamadas de extorsión, de las cuales el 74 % fueron frustradas gracias a la coordinación entre autoridades federales y locales. Sin embargo, reconoció que el país aún enfrenta grandes desafíos de seguridad para alcanzar la pacificación plena.
“La violencia no está resuelta de ninguna manera, pero estamos fortaleciendo las instituciones locales y las capacidades de inteligencia”, dijo.
Al término del encuentro, el senador Ricardo Monreal calificó la reunión como “un diálogo republicano y constructivo”, destacando la disposición del funcionario a rendir cuentas ante el Congreso.
Se prevé que en los próximos días García Harfuch ofrezca una conferencia conjunta con Monreal para ampliar los resultados y compromisos derivados de esta comparecencia.

