27 C
Puebla
lunes, octubre 27, 2025

Sheinbaum y Trump acuerdan prórroga a aranceles a vehículos pesados

Sheinbaum y Trump acuerdan prórroga a aranceles a vehículos pesados

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que acordó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, extender “por unas semanas” las negociaciones comerciales sobre las 54 barreras no arancelarias pendientes entre ambos países, previo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Durante su conferencia matutina, la mandataria informó que la decisión se alcanzó tras una conversación telefónica sostenida el pasado sábado con el presidente estadounidense, con quien —dijo— hay avances significativos en el tema comercial.

Hablé con el presidente Trump el sábado y vamos a dar unas semanas más para poder cerrar el tema que lleva muy avanzado, de las 54 barreras no arancelarias que están ahí pendientes. Entonces acordamos hablarnos nuevamente en algunas semanas porque prácticamente estamos ya cerrando este tema”, explicó.

Con este entendimiento, el incremento del 25 % a los aranceles de vehículos pesados importados a Estados Unidos, previsto para entrar en vigor el 1 de noviembre, quedará temporalmente suspendido, mientras concluyen las negociaciones bilaterales.

La presidenta Sheinbaum recordó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, coordina los trabajos técnicos con el gobierno estadounidense para resolver las diferencias comerciales.

Desde el 7 de septiembre, Sheinbaum había informado que ambos países revisaban más de 50 medidas consideradas “barreras no arancelarias” dentro del marco del T-MEC, aunque aclaró que no constituyen violaciones formales al tratado.

“Ellos tienen una serie de planteamientos donde dicen que hay problemas relacionados, porque no son violaciones al tratado, sino barreras al comercio. Tienen alrededor de 50, y se están revisando una a una”, explicó entonces la mandataria.

Entre los temas en revisión se incluyen el aumento de tarifas al jitomate mexicano, restricciones al ganado exportado y procesos regulatorios internos que Estados Unidos considera limitantes para el libre comercio.

A inicios de octubre, tras el anuncio de la Casa Blanca de aplicar un aumento del 25 % a los aranceles sobre vehículos pesados importados, Sheinbaum expresó su confianza en evitar la medida mediante el diálogo directo con Trump.

“Lo que se anunció ayer no es a México, es al mundo entero. Obviamente, a México le afecta más porque exportamos vehículos pesados, pero vamos a buscar un acuerdo antes del 1 de noviembre; si es necesario, una llamada personal con el presidente Trump”, afirmó entonces.

El entendimiento anunciado este lunes otorga margen adicional para alcanzar un acuerdo que evite impactos económicos en uno de los sectores industriales más importantes de México.

Fuentes de la Secretaría de Economía indicaron que el proceso de revisión avanza en más del 90 % y que ambas naciones buscan cerrar el capítulo técnico antes de la revisión formal del T-MEC prevista para finales de año.

Notas relacionadas

Últimas noticias

Lo más visto