No menu items!
23 C
Puebla
jueves, octubre 23, 2025

Inflación en México desacelera a 3.63% en la primera mitad de octubre

Más leídas

La inflación anual en México se ubicó en 3.63% en la primera mitad de octubre, rompiendo una racha de cuatro quincenas consecutivas al alza, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.28% quincenal, cifra inferior al 0.43% observado en el mismo periodo de 2024, lo que refleja una moderación en el alza de precios.

La cifra final sorprendió positivamente al mercado, al ubicarse por debajo del promedio esperado por los analistas, que proyectaban 3.71% anual.

Alimentos alivian el bolsillo

Los productos que tuvieron precio a la baja fueron principalmente alimentos frescos.
Entre los que más bajaron destacan:

  • Tomate verde (-7.0%)

  • Papa y otros tubérculos (-4.9%)

  • Aguacate (-5.9%)

  • Naranja (-6.3%)

  • Jitomate (-3.3%)

  • Huevo (-2.13%)

En contraste, las alzas más notorias se dieron en electricidad (+17.7%), transporte aéreo (+11.6%) y servicios turísticos (+7.1%), impulsadas por la temporada de fin de año y ajustes de tarifas eléctricas.

Desglose de la inflación

  • Índice subyacente: +0.18% quincenal, 4.24% anual

  • Índice no subyacente: +0.64% quincenal, 1.58% anual

  • Canasta de consumo mínimo: +0.31% quincenal, 3.70% anual

El componente subyacente —que excluye bienes y servicios volátiles— se moderó ligeramente desde el 4.30% de la quincena previa, con incrementos de 4.06% en mercancías y 4.42% en servicios.

Panorama general

El resultado de octubre refuerza la expectativa de una inflación controlada, en un rango compatible con el objetivo del Banco de México.

Más artículos

Últimas noticias