En tan solo 220 días de gobierno, el gobernador Alejandro Armenta destacó una reducción del 68% en afectaciones forestales, gracias a la creación de la Guardia Forestal y a una estrategia integral de Protección Civil orientada a la prevención y atención de emergencias naturales.
El mandatario estatal subrayó que, en lo que va del año, ninguno de los 300 incendios forestales registrados se salió de control, y no se reportaron víctimas fatales. Este logro fue posible mediante una estrategia eficiente y coordinada, alejándose de políticas anteriores que, según expresó, solo dejaron deudas sin beneficios reales para la población.
“68 por ciento menos de tragedia en el bosque. Dejamos de pagar 8 mil millones de pesos, y por eso podemos hacer esto. No somos iguales”, expresó Armenta.
El coronel Bernabé López Santos, coordinador estatal de Protección Civil, detalló que Puebla dejó atrás la improvisación en la gestión de desastres. Destacó el respaldo del gobernador Armenta y de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que permitió transformar por completo el sistema de protección del patrimonio y la integridad de la ciudadanía.
“Hoy contamos con estructuras operativas activas, planes definidos y comunidades capacitadas”, indicó el funcionario.
Se han instalado comités comunitarios en zonas de alto riesgo, como las faldas del Popocatépetl, y se han verificado rutas de evacuación para actuar ante amenazas naturales o humanas.
Además de la Guardia Forestal, el gobierno estatal ha fortalecido a la Policía Forestal y ha implementado operativos de evacuación y atención a familias afectadas. Esta estrategia no solo ha mostrado eficacia, sino un compromiso directo del gobernador, quien ha supervisado personalmente diversas acciones en territorio.
Durante el evento en Francisco Z. Mena, se entregaron lanchas, chalecos y remos a comunidades afectadas, así como reconocimientos al personal operativo de Protección Civil.
“En Puebla la seguridad comienza con la prevención, la organización y un gobierno que pone la vida en el centro de sus prioridades”, concluyó López Santos.