Con el objetivo de impulsar la sustentabilidad, fomentar el desarrollo rural y aprovechar de manera responsable los residuos orgánicos, el Gobierno de la Ciudad de Puebla firmó un convenio de colaboración para iniciar un programa piloto de producción de fertilizante orgánico mediante vermicomposta.
Este acuerdo fue suscrito entre la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, el organismo Industrial de Abastos de Puebla, y Parques y Convenciones del Gobierno del Estado. La iniciativa busca transformar desechos agrícolas y residuos verdes en abono orgánico de alta calidad, sin generar costos adicionales al presupuesto público.
Producción de fertilizante con impacto ambiental y social
El secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, explicó que este programa representa una acción transversal alineada con la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum y los principios de bioética social impulsados por el gobernador Alejandro Armenta.
Se estima una producción anual de 200 toneladas de fertilizante orgánico, lo que permitirá entregar abono gratuito a más de 200 agricultores de Puebla capital y generará un ahorro público de aproximadamente 1.4 millones de pesos.
Alianza estratégica para aprovechar residuos orgánicos
La directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, destacó que este esfuerzo permitirá procesar los desechos pajosos del rastro municipal, así como los residuos verdes recolectados durante las jornadas de poda urbana.
La distribución de tareas será la siguiente:
-
Parques y Convenciones aportará residuos verdes.
-
Industrial de Abastos entregará desechos pajosos y orgánicos.
-
La Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana operará las camas de vermicomposta.
Participación institucional y compromiso comunitario
El acto contó con la presencia de funcionarios de los tres niveles de gobierno, entre ellos:
-
José Ángel Minutti Lavazzi, encargado de despacho de Industrial de Abastos.
-
María de la Cruz Martínez Portugal, subsecretaria de Medio Ambiente del estado.
-
Mario Alberto Montero Rosano, subsecretario de Bienestar Social.
-
Regidores y representantes comunitarios comprometidos con el cuidado ambiental y el fortalecimiento del campo poblano.
Con esta estrategia, el Gobierno de la Ciudad promueve un modelo de gestión de residuos con enfoque ecológico, económico y socialmente responsable, que refuerza el vínculo entre campo y ciudad y apunta hacia una Puebla más verde.