Romero, quien cuenta con una maestría en Ciencias Médicas e Investigación por la BUAP, destaca que uno de los grandes aportes del doctor Gamboa fue la implementación del diagnóstico clínico de enfermedades genéticas y la creación del Laboratorio de Citogenética, además de brindar atención en la Facultad para detectar padecimientos hereditarios.
También colaboró en el Hospital Universitario de Puebla, donde revisaba cuneros para identificar malformaciones congénitas en recién nacidos, como parte de un programa nacional.
Reconoce que su formación no solo fue médica o científica, sino también docente. A finales de los años noventa, participó en los primeros cursos de formación docente impulsados por la BUAP:
“Nos capacitaban en docencia y comprendí que tener experiencia clínica o investigadora no necesariamente te hace un buen docente. La investigación debe sembrarse desde la práctica docente responsable.”
Ciencia y actualización constante
Romero realizó una estancia en el Hospital Pediátrico Necker, en Francia, donde fue capacitada en genética clínica por Jérôme Lejeune, conocido por descubrir la relación entre anomalías cromosómicas y enfermedades como el síndrome de Down (trisomía 21).
“Lo que antes era ciencia ficción ya es realidad. Por eso es clave transformar y actualizar los programas de estudio ante los avances de la medicina molecular”, señala.
Como miembro del Departamento de Ciencias Médicas e Investigación Clínica, ha publicado diversos artículos y dirigido tesis de la Maestría en Ciencias Médicas, donde actualmente también imparte clases.
Entre los temas que ha trabajado con sus estudiantes destacan la disonancia cognitiva en enfermedades como diabetes e hipertensión, y los estilos de vida saludables.
“El médico sabe de nutrición, pero muchas veces no aplica lo que enseña. Por eso es clave inculcar la cultura del autocuidado y la prevención desde la formación académica”, afirma.
Con satisfacción, concluye:
“En la BUAP encontré mi vocación. Aquí he crecido como científica, como docente y como ser humano.”