24.8 C
Puebla
jueves, agosto 21, 2025

Etiqueta

ciencia

Inicia el Festival de las Ideas con nuevo nombre y directivos

Las secretarías de Cultura y Turismo estatal anunciaron el relanzamiento del Festival de las Ideas que reúne a los más importantes genios de las...

Una Historia Brutal

El poeta Octavio Paz solía hablarle por teléfono a Carlos Chimal para preguntarle sobre los más diversos temas, casi todos ligados al mundo científico.  —Hábleme...

José Manuel Sánchez Ron

La contribución más conocida e importante de Gell-Mann (en la que también participó, de manera independiente, George Zweig) fue la idea de los quarks....

Joyce cuántico

    Este año se conmemora el centenario de la primera edición de una obra clave de la literatura del siglo XX, Ulises, del escritor irlandés,...

Arturo Fernández Téllez, cazador de partículas cósmicas 

Arturo Fernández Téllez es un talentoso físico, cuya brillante trayectoria dio inicio en la Preparatoria “Enrique Cabrera Barroso”, de la Universidad Autónoma de Puebla...

Poesía de la ciencia, ciencia de la poesía

  “La ciencia es análisis espectral, el arte es fotosíntesis”, afirmó alguna vez el inmunólogo y poeta checo, Premio Nobel de Fisoiología y Medicina, Miroslaw...

Reinventarse

La primavera comenzó y con ella la ilusión, sólo la ilusión, de que todo cambiará. Del frío y el confinamiento pasamos a la suave...

Mercuriales y saturnianos

Cuando parece que los hilos de la cordura se dispersan, en ocasiones se nos presenta una aguja capaz de tejerlos, una mano que templa...

¿Qué es una repetición?

Sir Karl Popper (1902-1994) es un filósofo leen los científicos. Esto quiere decir algo porque los científicos tienen el buen juicio de evitar la...

Últimas noticias