Con una vibrante muestra de su cultura, tradiciones y sabores, el estado de Puebla participa en el Tianguis Turístico 2025, uno de los foros más importantes de negocios turísticos en México, que se celebra del 28 de abril al 1 de mayo en Rosarito, Baja California.
El gobernador Alejandro Armenta, acompañado por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, inauguró el stand de Puebla, destacando que el estado trabaja de la mano con la presidenta Claudia Sheinbaum para posicionar a la entidad como un referente turístico de primer nivel.
El pabellón de Puebla ofrece una experiencia multisensorial con imágenes de los rostros de su gente y la promoción de sus 12 Pueblos Mágicos, que reflejan la identidad y diversidad del estado. Además, se promociona la Gran Feria de Puebla 2025, en curso hasta el 11 de mayo, con espectáculos internacionales, exposiciones culturales y experiencias culinarias.
La ruta gastronómica poblana incluye degustaciones de platillos típicos como mole poblano, mole de caderas, chiles en nogada, tlayoyos, chalupas, pozole, y una variedad de dulces tradicionales como camotes y tortitas de Santa Clara.
Durante el evento se presentó el Pasaporte Turístico 2025 “Por Amor a Puebla”, que incluye más de 180 eventos culturales, deportivos y artísticos a lo largo del año. El objetivo es generar una derrama económica superior a los 8 mil millones de pesos.
También se promueve el mezcal poblano, reconocido por su calidad nacional e internacional. La delegación poblana ofrece degustaciones de café local, exposición de artesanías y productos como miel, salsas artesanales y frutas deshidratadas provenientes de distintas regiones del estado.
Entre las alianzas estratégicas destacan acuerdos con Viajes El Corte Inglés, Viajes Palacio, y un convenio con la UNESCO para desarrollar una Guía de Turismo Comunitario en Puebla.
Al evento asistieron representantes de los 217 municipios de Puebla, incluidos los de los Pueblos Mágicos, y productores locales como Kafiztle (Xicotepec), Kopi (Sierra Nororiental), Colemiel, y la marca Xochiuaki, dedicada a hortalizas deshidratadas.