En un esfuerzo por construir una política pública efectiva y ciudadana en materia de combate a la corrupción, el gobierno de la ciudad de Puebla, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, inició los encuentros de participación ciudadana como parte del diagnóstico para la elaboración de una política municipal anticorrupción.
Juventud universitaria lidera primer foro
El primer foro estuvo dirigido a jóvenes universitarios, y contó con la participación de 60 estudiantes de instituciones como la Universidad del Valle de Puebla, Cuauhtémoc, IEU, Hispano Mexicana y las facultades de Derecho y Administración de la BUAP.
En este espacio, las y los estudiantes compartieron inquietudes, ideas y propuestas sobre cómo combatir la corrupción desde una visión ciudadana.
“Este ejercicio representa una oportunidad inédita de diálogo y construcción colectiva frente a uno de los retos más importantes de nuestro tiempo: la corrupción”, afirmó Dulce Lilia Rivera Aranda, contralora municipal.
Hacia una política legítima, útil y ciudadana
La contralora también destacó que este proceso será la base para diseñar una Política Pública Municipal Anticorrupción, que además de ser técnicamente sólida, será legítima y cercana a la gente. Agradeció al alcalde Chedraui por su compromiso en hacer de la honestidad y la transparencia un eje rector de su gobierno.
Por su parte, Enrique Juárez Vasconcelos, consejero jurídico del Ayuntamiento, reiteró que el objetivo es revertir la corrupción con cuentas claras, datos abiertos y participación social, especialmente de las y los jóvenes.
Visión compartida y participación activa
En el foro también participaron:
-
Hugo César Suárez Torres, director de Planeación del IMPLAN
-
Georgina Cesín Andrade, secretaria técnica del Comité Estatal Anticorrupción
Ambos coincidieron en que la participación de la juventud es clave para diseñar estrategias efectivas y con sentido social en contra de la corrupción.
Continuarán los foros con más sectores
Estos encuentros seguirán desarrollándose con otros sectores de la sociedad, generando un diálogo plural que será fundamental para el diseño de una política anticorrupción legítima, preventiva y eficaz para el municipio de Puebla.