29.3 C
Puebla
jueves, abril 3, 2025

Peso se aprecia tras exclusión de México a los aranceles de Trump

Más leídas

El peso mexicano se apreció luego de que México quedó excluido de la lista de aranceles recíprocos que impuso el gobierno de Estados Unidos, a cargo del presidente Donald Trump.

Reuters reportó que la moneda mexicana tuvo una apreciación del 0.80 por ciento, tras cerrar la jornada de este miércoles 2 de abril, en 20.19 unidades por dólar.

Lo anterior tras el anuncio de Trump de establecer aranceles que van desde el 10 hasta el 49 por ciento, a una veintena de países, excepto a México y Canadá, con quienes tiene el tratado comercial T-MEC.

En un discurso desde la Casa Blanca, el mandatario estadounidense justificó que los demás países han impuesto barreras comerciales desproporcionadas, pese a que, aseguró, Estados Unidos permite la entrada de mercancías baratas.

Los mercados reaccionaron después y antes del anunció. En México, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores cerró la sesión con una ganancia de 0.87 por ciento, ligando dos sesiones al alza y con su mayor nivel desde el 20 de febrero.

Por el contrario, en Europa se registraron pérdidas desde antes del anunció, en anticipación a los aranceles.

El STOXX 600 registró una perdida de 0.50 por ciento.

El DAX alemán cayó 0.66 por ciento.

El FTSE 100 de Londres cayó 0.30 por ciento, luego de ganar 0.61 por ciento en la sesión.

México no salió exento de nuevos aranceles, pues también estará afectado por el arancel del 25 por ciento a las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza. Esto además de afectar a México “raspa” a Canadá, Alemania, China y Francia, los mayores exportadores de aluminio, según datos del Observatory of Economic Complexity (OEC).

Además, México ya tiene un arancel del 25 por ciento a todas las importaciones que no cumplen con el T-MEC desde el 4 de marzo.

Más artículos

Últimas noticias