Pocos conocen tan bien los entresijos del Poder Judicial de Puebla como Jared Albino Soriano Hernández, magistrado presidente de la Comisión de Disciplina del Consejo de la Judicatura; sus andanzas lo llevaron a merecer ser mencionado por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, luego de que un audio lo involucraría en un presunto caso de corrupción con Eukid Castañón, hoy preso en Durango por amenazas, extorsión y uso de recursos de procedencia ilícita.
Entre el magistrado Jared Albino Soriano y Eukid Castañón hay un camino que los une: el exgobernador fallecido Rafael Moreno Valle. El primero, como uno de los principales facilitadores de litigios para hacerse del control de terrenos para la construcción de proyectos como el del Museo Barroco; el segundo, como su principal operador político y creador de la denominada Estructura Maya para desviar recursos de las arcas de gobierno.
Pero la complicidad se materializó a los ojos de todos la noche de este miércoles, luego de que el portal Parabolica.mx difundió un audio en el que presuntamente, Eukid Castañón habría pactado un soborno de 400 mil pesos a favor de Soriano Hernández para facilitar trámites dentro del Poder Judicial.
El dinero sería recibido en las propias oficinas de Ciudad Judicial, ubicadas sobre Periférico Ecológico, en el municipio de Tlaxcalancingo, por lo que según se aprecia en el audio con duración no mayor a 40 segundos, Eukid Castañón habría presionado para que la documentación se hiciera entrega a la brevedad.
“Magistrado, de rapidito te cuento que ya te llevamos el recurso que quedamos, son 400 mil, falta llevar los papeles, ¿a dónde te los mandamos?”, se escucha en la llamada telefónica.
El magistrado señala que el juez puede agilizar el tema y Eukid N. insiste en que se dé celeridad a la documentación, aunque no se explica explícitamente a qué se refiere.
La Comisión de Disciplina que preside el magistrado tiene como tarea substanciar los procedimientos de responsabilidad administrativa instaurados en contra de los servidores públicos del Poder Judicial.
También se encarga de someter a discusión del Pleno del Consejo de la Judicatura, el proyecto de acuerdo de no inicio del procedimiento de responsabilidad administrativa, o de modificación a la calificativa de la falta e informa al Pleno del Consejo de la Judicatura el inicio del procedimiento de responsabilidad administrativa cuando ocurren faltas graves.
AL SERVICIO DEL MORENOVALLISMO
Jared Albino tiene 26 años en el Poder Judicial. De ahí que conoce a la perfección los movimientos dentro del ente. En 2012, su coto de poder incrementó al pasar del cargo de simple juez a magistrado, supuestamente, como premio por haber sido vasallo del exgobernador Rafael Moreno Valle.
Un año antes, habría favorecido al exmandatario panista al actuar como litigante en el proceso de expropiación de 10 hectáreas ubicadas en la Vía Atlixcáyotl, donde estaba erguido Valle Fantástico y que posteriormente sirvió para la construcción del Museo Barroco, una obra que al gobierno del estado le cuesta actualmente 35 millones de pesos mensuales en mantenimiento.
La jugada la hizo posible al declarar que el terreno ubicado en la Vía Atlixcáyotl había sido donado indebidamente por la administración de Mario Marín Torres al empresario Ricardo Henaine.
Este pacto lo llevó a ganar el trofeo mayor. En noviembre de 2012 aún fungía como juez Segundo de lo Civil en el distrito de Cholula, pero fue incluido por el exgobernador Rafael Moreno Valle en una terna enviada al Congreso local para convertirse en magistrado del Tribunal Superior de Justicia, en sustitución de Saúl Acosta Hernández.
De acuerdo con MTP Noticias, Albino también estaría relacionado con el cuidado de los intereses inmobiliarios de la empresa Falín Posada & Pedro Aspe, además de que habría blindado a Grupo Proyecta, firma que hasta 2018 tenía 900 hectáreas en 80 clústeres, 25 mil lotes vendidos y 3 mil hectáreas de reserva territorial en Lomas de Angelópolis.
Grupo Proyecta es una de las empresas que con el paso de los años ha sido acusada por el despojo de 250 hectáreas de terrenos ejidales en detrimento de 19 pobladores en Santa María Malacatepec, así como apropiamiento indebido en sitios como San Antonio Cacalotepec, Tlaxcalancingo y Santa Clara Ocoyucan, donde se encuentra Lomas de Angelópolis 3.
La operación de Jared Albino tras la caída del morenovallismo se mantuvo entre las sombras, pero su nombre reapareció hace una semana en un comunicado en el que junto al presidente del TSJ, Héctor Sánchez Sánchez, y el presidente de la Comisión de Vigilancia, Joel Sánchez, anunciaron que respaldarán la reforma al Poder Judicial enviada por el gobernador Miguel Barbosa.
“Los integrantes del Consejo de la Judicatura Héctor Sánchez Sánchez, Joel Sánchez Roldan y Jared Albino Soriano Hernández, reconocemos la necesidad de una reforma de gran calado al sistema de justicia estatal y por ello expresamos el apoyo a la reforma Constitucional presentada por el Titular del Poder Ejecutivo al Congreso del Estado”, señala el oficio.
La aclaración sucedió luego de que Hipócrita Lector dejó en evidencia que Héctor Sánchez Sánchez había convocado a una reunión presencial a los magistrados del pleno para impulsar una acción de inconstitucionalidad contra la reforma enviada por el titular del Poder Ejecutivo.
Bastaron unos días para que el nombre de Jared Albino sonara nuevamente tras filtrarse un audio en el que habría sido corrompido por Eukid Castañón desde prisión a cambio de un soborno por 400 mil pesos.
Eukid Castañón se encuentra preso en el penal de Durango, acusado del desvió dinero público del gobierno de Puebla para las campañas electorales, a través de la Estructura Maya, conformada por 64 operadores.
Enfrenta actualmente tres procesos penales desde que fue capturado mediante una orden de aprehensión en 2020: amenazas en agravio de una regidora del municipio de Atlixco, extorsión y uso de recursos de procedencia ilícita.