25.3 C
Puebla
sábado, mayo 24, 2025

Detienen en Italia a líder de Inverforx por megafraude

Más leídas

Luis Alberto Pérez Zamorano, conocido como el “gurú financiero” y fundador de Inverforx, fue detenido en Palermo, Italia, tras meses de permanecer prófugo. Sobre él pesaba una ficha roja emitida por Interpol, solicitada por autoridades mexicanas que lo acusan de perpetrar una de las estafas más grandes del siglo en México.

Pérez Zamorano es señalado por defraudar a más de 10 mil personas, con un monto estimado en 15 mil millones de pesos. Inverforx, fundada en 2019 bajo la razón social Strategic Capital Agency S.A.P.I. de C.V., ofrecía inversiones en litio, oro, algodón y petróleo, prometiendo altos rendimientos. Sin embargo, en noviembre de 2022, la empresa dejó de realizar pagos a sus inversionistas, alegando bloqueos de cuentas por parte del SAT, lo cual resultó ser falso.

Durante su tiempo prófugo, Pérez Zamorano se trasladó a Barcelona, España, donde estableció una nueva red de negocios y llevó un estilo de vida lujoso, lejos del alcance de las autoridades mexicanas. A pesar de las múltiples órdenes de aprehensión en su contra, logró obtener amparos judiciales en diversos estados de México para evitar ser detenido.

El caso de Inverforx también ha salpicado a funcionarios del gobierno de Michoacán durante la administración de Silvano Aureoles Conejo. Investigaciones periodísticas revelaron que exfuncionarios como Sonia Fuerte Armenta y Ariadna Rosas Burgos, quienes ocuparon cargos en la Secretaría de Finanzas, estuvieron involucrados en la promoción de Inverforx en la región, convenciendo a empleados del gobierno y servidores públicos a invertir en la empresa.

Las autoridades mexicanas han confirmado la detención de Pérez Zamorano y se espera que se inicien los trámites para su extradición a México, donde enfrentará cargos por fraude y otros delitos relacionados. Las víctimas del fraude han expresado su esperanza de que se haga justicia y se les restituyan sus inversiones.

Más artículos

Últimas noticias