28.9 C
Puebla
viernes, abril 4, 2025

China responde a Trump con aranceles del 34% y provoca desplome en mercados globales

Más leídas

China intensificó la guerra comercial con Estados Unidos al imponer aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses, en represalia a las tarifas previamente establecidas por el presidente Donald Trump. Además, Pekín amplió las restricciones a la exportación de tierras raras y añadió 16 empresas estadounidenses a su lista negra. Estas medidas provocaron una caída significativa en los mercados financieros globales, avivando temores de una recesión mundial. ​

En Estados Unidos, Wall Street registró su segunda jornada consecutiva de pérdidas pronunciadas. El índice Dow Jones cayó más de 1.000 puntos (2,66%), el S&P 500 disminuyó un 3,01% y el Nasdaq retrocedió un 3,32%. Sectores clave como tecnología, energía y finanzas fueron los más afectados. Empresas como Apple, Nvidia y Tesla experimentaron descensos significativos en sus acciones. ​

En Europa, el Ibex 35 español cerró con una caída del 5,9%, la más pronunciada desde marzo de 2020, afectado por la incertidumbre generada por la escalada en la guerra comercial. Otros índices europeos también sufrieron pérdidas considerables, reflejando la preocupación de los inversores por las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo. ​

Analistas advierten que esta escalada en las tensiones comerciales podría tener consecuencias negativas para el comercio global y aumentar el riesgo de una recesión económica. A pesar de un informe positivo de empleo en EE.UU., que mostró la creación de 228.000 nuevos puestos en marzo, el sentimiento del mercado sigue siendo pesimista debido a las crecientes disputas comerciales. ​

Mientras tanto, el presidente Trump minimizó las preocupaciones del mercado, afirmando que es un “gran momento para hacerse rico”, mientras que el secretario de Estado, Marco Rubio, sugirió que las empresas se adaptarían a las nuevas condiciones comerciales. Sin embargo, la comunidad empresarial y los inversores permanecen cautelosos ante la posibilidad de una prolongada guerra comercial con impactos negativos en la economía global.

Más artículos

Últimas noticias