15.4 C
Puebla
lunes, marzo 31, 2025

Caen exportaciones de autos, aún sin aranceles

Más leídas

A pesar de que los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump aún no entran en vigor, la industria automotriz mexicana ya enfrenta un retroceso. En febrero de 2025, las exportaciones de vehículos cayeron un 11.5% en comparación con el mismo mes del año anterior, según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

México exportó un total de 14,818 millones de dólares en vehículos, reflejando una contracción en el sector. Esta caída afectó a la mayoría de las armadoras, con excepciones como Toyota, KIA, Ford y Audi, que lograron mantener o incrementar sus envíos. En contraste, Volkswagen redujo su producción en un 35%, Stellantis en un 25% y Mercedes Benz en un 15.8%.

El panorama se complica con la reciente decisión del gobierno de Trump de imponer un arancel del 25% a las importaciones de automóviles, que entrará en vigor el 3 de abril. Esta medida busca fortalecer la producción automotriz en EE.UU., pero genera preocupación en México, donde el sector automotriz es clave para la economía.

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) advirtió que estos aranceles podrían afectar la competitividad de la región y enfatizó la necesidad de fortalecer la integración del mercado norteamericano.

Aunque la baja en las exportaciones de febrero no puede atribuirse directamente a los aranceles, expertos señalan que factores como la desaceleración de la demanda global y ajustes en la producción han contribuido al declive. La industria automotriz mexicana enfrenta un panorama incierto ante las políticas proteccionistas de EE.UU. y los cambios en las dinámicas del mercado internacional.

Más artículos

Últimas noticias