El gobernador Alejandro Armenta aseguró que el robo de vehículos en carreteras de Puebla disminuyó un 60 por ciento, gracias a la coordinación entre autoridades estatales, federales y las fuerzas armadas, incluyendo también a la Guardia Nacional.
En ese contexto, anunció la instalación del primer Consejo Ciudadano de Seguridad, de un total de 27 Consejos de Seguridad que se desplegarán en todo el estado, los cuales contarán con representación de empresarios, transportistas, docentes y organizaciones civiles. Cada uno se instalará en una de las 27 microrregiones en que se ha dividido la entidad.
Adicionalmente, Armenta informó que se pondrán en marcha Centros Estratégicos de Seguridad y Atención al Turismo, y que se desplegarán 27 torres móviles de vigilancia para reforzar la seguridad territorial.
Sobre el reciente caso de los cinco elementos de la Guardia Nacional detenidos por la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla, el vicealmirante Francisco Sánchez González precisó que serán investigados por su corporación y sometidos a las medidas disciplinarias correspondientes. Dijo que los uniformados “estaban rodeados de malas compañías”.
Pese a ello, Armenta sostuvo que la colaboración con la Guardia Nacional ha sido importante para reducir los índices delictivos en Puebla y señaló que seguirá reforzando las estrategias de prevención con el apoyo de los tres órdenes de gobierno.
“Es una gran institución (Guardia Nacional) como lo es la Sedena, el Ejército, la Marina, y en Puebla nosotros estamos muy agradecidos de que los índices delictivos vienen a la baja, todos. Hay retos enormes, somos el quinto estado más poblado de México y la quinta ciudad más grande, y de ese tamaño es el reto en materia de seguridad, estamos atendiendo las causas”, expresó.
Este pronunciamiento surge luego de que la Cámara de Diputados aprobó una reforma para que la Guardia Nacionalopere a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con profesionalización militar, labores de investigación y mayor vigilancia.