El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, aprovechó el puente del Día de la Constitución para llevar a cabo jornadas de faena y tequio. Este lunes, por ejemplo, lideró la cuarta actividad de este tipo en la carretera federal Puebla-Tlaxcala, como parte de su programa de mantenimiento constante.
A fin de mantener el estado en condiciones óptimas y en línea con el programa federal “Senderos de paz”, Armenta informó que las tareas consistieron en limpieza de calles, mantenimiento de jardines y el abastecimiento de agua potable a la población.
La jornada contó con la colaboración de diversas brigadas, incluyendo la Secretaría Anticorrupción, la Secretaría de Infraestructura, la Secretaría de Gobernación y el DIF, las cuales, lejos del poder burocrático, participaron en labores de recolección de basura para embellecer el entorno.
Esta jornada no fue un hecho aislado, ya que el mismo fin de semana, Armenta Mier también encabezó actividades similares en el municipio de Chignautla, específicamente en el parque Recreativo “9 Manantiales” y la escuela primaria indígena “Guillermo Jiménez Morales”, donde recorrió diversas comunidades y recogió sus principales necesidades.
“La exclusión social debe de ser erradicada y eso significa que la composición de nuestro estado, pluriétnica, cosmopolita, pluricultural, nos tiene que enseñar a respetar, incluir, conservar nuestras tradiciones, nuestras costumbres y empoderar a quienes cíclicamente son objeto de discursos demagógicos y poca acción”, expresó desde Chignautla.
En el mismo sentido del progreso, el mandatario comenzó este fin de semana los trabajos de planificación para la dignificación de los sanitarios en escuelas públicas del estado, al iniciar mesas de trabajo para dar atención en 4 mil 641 secundarias generales.
¡Como vivimos en casa, gobernamos!☝🏼
Invitamos a las presidentas y presidentes municipales a sumarse a las faenas comunitarias, tequios y mayordomías🧹🪣 para que nuestras calles🛣️, parques🏕️ y espacios públicos⛲ permanezcan limpios.
De la mano de nuestra presidenta, la Dra.… pic.twitter.com/UArM3zV1y5
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) February 4, 2025
PRESENTA LAS CASAS SERDÁN
Una de las primeras actividades del mandatario fue su visita a Chignautla, donde anunció que el programa Casas Violeta se transformará en Casas Carmen Serdán y serán centros integrales de atención para mujeres y víctimas de delitos.
Armenta Mier recordó que la primera Casa Carmen Serdán fue inaugurada a finales de enero en Acatlán de Osorio y se planea la construcción de 27 centros en diferentes regiones de Puebla, además de que brindarán servicios como atención psicológica, médica, legal y social, además de contar con un área de comedor, albergue temporal, y personal especializado en temas forenses y periciales.
El gobierno estatal, el Sistema Estatal DIF y los Ayuntamientos serán los encargados de coordinar estas casas, que, a decir del gobernador, operarán bajo un enfoque de género y derechos humanos.
En este mismo municipio, este domingo el gobernador participó en jornadas de faena comunitaria. En su visita al Parque Recreativo “9 Manantiales”, señaló que en su gobierno recuperará estas actividades como una forma de organización tradicional de los pueblos.
Mientras que, en la primaria indígena “Guillermo Jiménez Morales”, Armenta aprovechó la ocasión para anunciar que en abril comenzará a funcionar la fábrica de paneles solares para proveer de energía eléctrica a las escuelas indígenas, lo que aliviará la carga económica de los padres de familia.
En el “Parque 9 Manantiales” hubo remoción de escombro, poda de árboles, chapeo de hierba y recolección de basura, en tanto en la escuela primaria indígena, se llevaron a cabo tareas de podado de césped, limpieza y acondicionamiento de áreas verdes, así como aseo en los sanitarios y pintura de salones.
“Esta faena es un ejemplo de cómo el gobierno toma lo que el pueblo siempre ha hecho. Un gobierno humano, un gobierno bioético en Puebla, que busca, en comunidad, soluciones a los grandes desafíos que enfrentamos”, expresó.
CUARTA FAENA EN LA CARRETERA
Además de recorrer Chignautla, Armenta Mier encabezó este lunes una cuarta faena en la carretera federal Puebla-Tlaxcala, ubicada en el kilómetro 6.1, donde se llevaron a cabo acciones de recolección de basura, poda, chapeo y deshierbe.
Allí, el gobernador llamó a los presidentes municipales a cumplir con lo establecido en el artículo 115 Constitucional, que les otorga la responsabilidad de los servicios de limpieza y el mantenimiento de jardines y espacios públicos.
Además, explicó que todas las entradas y salidas a Puebla se mantendrán adecuadamente, con la instalación de módulos de seguridad que ofrecerán servicios integrales como ambulancias, conectividad y tiendas Puebla, que serán 15 espacios destinados a la comercialización de productos hechos en la entidad.
Por otro lado, el Ejecutivo, a través de las secretarías de Bienestar y de Educación, anunció el programa de mantenimiento y rehabilitación de sanitarios en más de 4 mil 641 escuelas secundarias, pero podría extenderse a las primarias y contará con el trabajo conjunto de diversas dependencias. Por ahora, comenzará con un diagnóstico de las condiciones de cada plantel para priorizar las obras necesarias.
Los delegados de Bienestar serán responsables de recorrer las Coordinaciones Regionales de Desarrollo Educativo (Cordes) para evaluar las condiciones de las escuelas, y se incrementará el número de Cordes de 19 a 27 para dar mayor atención a las instituciones.