El arropo de la administración de Alejandro Armenta Mier hacia la comunidad migrante poblana en Estados Unidos dio un nuevo paso hacia su consolidación con la presentación de la iniciativa para crear la figura del “diputado migrante”.
La propuesta fue presentada por el diputado local morenista Pavel Gaspar Ramírez, la cual asegura la representación de los connacionales en el extranjero, en la que se les asignará un lugar en la lista de candidaturas plurinominales al Congreso del estado.
Dicho proyecto fue trabajado en conjunto con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y se presenta en el marco de la crisis migratoria que ocurre en Estados Unidos a causa de las políticas xenófobas del mandatario Donald Trump.
En sesión este jueves, el legislador mixteco y migrante en la Unión Americana subió a tribuna para anunciar su propuesta de reforma constitucional y electoral, además de pedir el apoyo de sus compañeros para legislar de manera “urgente”.
“Fui migrante y se en carne propia lo que representa dejar atrás a la familia, la tierra y las oportunidades con la esperanza de un mejor futuro, se lo que significa trabajar lejos, mientras la mente y el corazón están conectados a nuestras raíces”, recordó Gaspar Ramírez.
El representante por el distrito 23 con cabecera en Acatlán, sostuvo que los poblanos en el extranjero aportan a la economía de sus localidades y tienen derecho a participar en la toma de decisiones.
“Hoy más que nunca este compromiso es urgente, las recientes políticas del presidente Donald Trump que promueven deportaciones masivas y endurecen las condiciones para millones de migrantes agravan la situación de nuestros paisanos en el extranjero, no podemos ser indiferentes”, dijo Pavel Gaspar.
En el documento de la iniciativa, el legislador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) propuso modificar la Constitución local y el Código de Instituciones y Procesos Electorales (Coipep) para incluir la figura de diputado migrante y establecer que los poblanos en el extranjero puedan votarlos.
Ahora, los migrantes podrán formar parte de la lista de diputados de representación proporcional que sea presentada por los partidos políticos para el Congreso local, ya que actualmente los poblanos fuera del país solo pueden votar por la gubernatura.
Los sufragios serán recabados por el Instituto Nacional Electoral (INE) mediante la misma modalidad de la votación a distancia y el diputado migrante será electo por la mayoría de votos emitidos en el extranjero.
Los candidatos a diputados migrantes serán inscritos en las listas de diputaciones plurinominales y deben estar “dentro del primer 30 por ciento”. Esto significa que ocupará una de las primeras cinco diputaciones propietarias o una de las primeras cuatro diputaciones suplentes.
Después de su participación en el pleno, Pavel Gaspar advirtió que los aspirantes a la diputación migrante estarán obligados a residir en el extranjero con ciudadanía poblana ante la autoridad electoral, a fin de que no haya “usurpación” de la candidatura.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, donde será discutida por los integrantes y, en caso de aprobarse, será votada por los 41 legisladores locales.