La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que durante su reunión con el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, no se abordaron las recientes protestas violentas tras las redadas antimigrantes en ciudades estadounidenses. En cambio, se centraron en temas de seguridad y migración, y calificó los disturbios como una posible provocación que debe ser investigada por las autoridades estadounidenses.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que no comprende el contexto de la imagen viral en redes, donde aparece una persona encapuchada con una bandera de México sobre una patrulla quemada. “No nos explicamos esa foto… daba indicios de provocación”, dijo. Y agregó que corresponde a las autoridades de EE.UU. realizar una investigación a fondo.
Sheinbaum fue enfática al decir que el tema de las protestas no fue tratado con Landau, quien recientemente asumió su cargo. “Hablamos de seguridad, mostramos resultados públicos y también discutimos la migración”, detalló.
Reiteró su rechazo al modelo de criminalización de migrantes aplicado por EE.UU.: “No estamos de acuerdo con este esquema que criminaliza a personas trabajadoras”.
En el encuentro, Sheinbaum pidió que el gobierno estadounidense reconozca a la comunidad mexicana que vive en su país. Landau, según dijo, se comprometió a transmitir ese mensaje, clave en su futura reunión con el expresidente Donald Trump, prevista durante la próxima cumbre del G‑7.
La presidenta enfatizó que las manifestaciones violentas no representan la postura de México. Reafirmó su compromiso con las protestas pacíficas y la defensa diplomática de los connacionales:
“Nosotros siempre vamos a defender a los mexicanos por todas las vías posibles, pero no a través de la confrontación”.