La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que 14,300 mexicanos repatriados desde Estados Unidos han sido atendidos en los centros de recepción instalados por el Gobierno federal como parte del programa “México te Abraza”. Desde su implementación el 21 de enero, estos centros han brindado más de 129,000 servicios, incluyendo alimentación, atención médica y psicológica, así como apoyo jurídico y orientación para la reintegración social y laboral.
El programa, que responde al aumento de deportaciones tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, ha registrado un total de 38,065 connacionales repatriados hasta la fecha. De ellos, más de 9,300 han recibido la Tarjeta Bienestar Paisano, que otorga un apoyo económico de 2,000 pesos. Además, más de 20,500 personas han sido afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por razones humanitarias y de solidaridad.
Los centros de atención, ubicados en municipios fronterizos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, cuentan con instalaciones dignas y servicios básicos como luz, agua, internet y drenaje. En colaboración con 34 dependencias federales, se han entregado más de 47,800 raciones de alimento, brindado más de 5,900 atenciones médicas y más de 2,800 psicológicas.
La secretaria Rodríguez destacó que, hasta el momento, se mantiene un saldo blanco en el proceso de repatriación y que se han realizado traslados de más de 2,000 mexicanos a sus lugares de origen, incluyendo estados como Coahuila, Durango, Ciudad de México, Michoacán, Jalisco, Guerrero y Puebla.
El Gobierno federal reafirma su compromiso de brindar una atención integral y humanitaria a los connacionales repatriados, facilitando su reintegración a la sociedad mexicana con dignidad y respeto a sus derechos humanos.