Staff HL
Al presentar su Tercer Informe de Labores, la directora de la Facultad de Cultura Física (Facufi), Silvia Armenta Zepeda, destacó los avances académicos, de infraestructura y movilidad estudiantil logrados en el último año. La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, celebró el crecimiento de esta unidad académica, que en 2025 cumple tres décadas de formar profesionistas en el ámbito de la cultura física y el deporte.
“Un informe de labores nos da la oportunidad de estar cercanos con una comunidad, y esta facultad nos sorprende con logros y metas cumplidas. A todos nos da gusto ver cómo crecen y se consolidan en todos sentidos”, afirmó la rectora. También reconoció la labor de exdirectores y docentes, al destacar que su trabajo en equipo ha permitido el desarrollo de la facultad.
En su informe, Silvia Armenta resaltó la reducción del rezago en titulación gracias al Diplomado en temas selectos de la Cultura Física, con el cual un grupo de exalumnos obtuvo su grado en Readaptación y Activación Física.
En infraestructura, detalló que las instalaciones reciben mantenimiento continuo y cuentan con mejoras como iluminación adecuada, señalética, espacios adaptados para personas con discapacidad, sanitarios inclusivos, áreas para tenis de mesa y canchas techadas. Además, los estudiantes tienen acceso a becas y programas de movilidad nacional e internacional, recibiendo a alumnos de otros estados y países mediante los programas Delfín y Movilidad Internacional.
Sobre la planta docente, informó que la totalidad de los profesores cuentan con estudios de posgrado, mientras que más de 75 por ciento tienen grado de doctorado o están en proceso de obtenerlo. Actualmente, los cuatro programas educativos son atendidos por 47 docentes, quienes trabajan en evaluaciones colegiadas y están en proceso de integrarse al padrón de investigadores de la BUAP y al Sistema Nacional de Investigadores.
Los académicos publican artículos en revistas nacionales e internacionales y participan en congresos, talleres y diplomados en áreas como tutorías, habilidades blandas, emprendimiento, comunicación asertiva, primeros auxilios psicológicos, ansiedad y autismo, entre otras.
Tras el informe, la rectora Lilia Cedillo recorrió las instalaciones, donde los estudiantes cuentan con nuevos espacios, entre ellos un techo para una cancha, dos cubículos y 15 aparatos de gimnasia al aire libre.
Al concluir el evento, Silvia Armenta recibió un reconocimiento por su trabajo en la formación de profesionales, entregado por la Rectora y Francisco Javier Quesada Téllez, representante del Colegio Nacional de Profesionales del Entrenamiento Deportivo. Con este acto, la Facultad de Cultura Física reafirma su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo de sus estudiantes.