El gobernador Alejandro Armenta Mier anunció la creación de las Casas Carmen Serdán, que tienen el objetivo de prevenir la violencia de género y ser un refugio para mujeres, niñas, adolescentes y adultos mayores.
A decir del mandatario, con las Casas Carmen Serdán, -un proyecto pionero del Ejecutivo-, estos espacios no solo representarán un refugio seguro para mujeres, sino que también buscarán prevenir y combatir la violencia de género de manera integral a fin de evitar casos extremos que terminan en algunos casos como feminicidio.
Inclusive, adelantó que esta misma semana, la titular de la Secretaría de las Mujeres federal, Citlalli Hernández Mora, visitará Puebla para participar en la inauguración de las Casas Carmen Serdán, como la recientemente inaugurada en Acatlán de Osorio.
El gobernador detalló que la supervisión de estas casas estará a cargo de la propia familia Serdán, descendientes revolucionarios, lo que garantizará su correcto funcionamiento y transparencia.
Detalló que la iniciativa, que se desplegará en 27 regiones, contará con el respaldo de la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Gobernación y el Sistema Estatal DIF, instituciones que velarán por la protección de los derechos de las mujeres y grupos vulnerables en la entidad.
Por otro lado, exhortó a los Ayuntamientos a coadyuvar con espacios para la instalación de este programa, pero hacerlo con inmuebles adecuados y espaciosos, al señalar que deben ser dignos para las mujeres en condiciones de maltrato, pues algunos presidentes municipales han ofrecido lugares reducidos.
“Hoy la lucha revolucionaria es a favor de las mujeres, es contra el feminicidio y hoy la lucha revolucionaria, que empezó la familia Serdán, es contra el abuso del poder y contra la corrupción (…) La presencia de la familia Serdán no es un protocolo, no se trata de usar un nombre por una actitud protagonista, estamos invitando a Carmen González Serdán a que coordine las casas”, externó.
¡Juntas y juntos, vamos a prevenir la violencia!🫱🏼🫲🏼🫶🏼
Durante la #MañaneraDePuebla, presentamos las Casas Carmen Serdán🏠💜, espacio donde se ofrecerán servicios integrales a víctimas de cualquier tipo de violencia, incluyendo a mujeres, niñas, adolescentes y adultos mayores.… pic.twitter.com/geokBBFL7G
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) February 5, 2025
Durante la presentación del proyecto, Idamis Pastor Betancourt, titular de la Fiscalía poblana, detalló que los servicios que ofrecerán las Casas Carmen Serdán incluyen atenciones de personal de Ministerios Públicos las 24 horas del día, así como atención psicológica y asistencia médica legal.
Asimismo, se prevé que las Casas Carmen Serdán sirvan como centros de empoderamiento para las mujeres, donde puedan acceder a programas de capacitación laboral, educación y apoyo psicológico para recuperar su independencia económica, además de que buscarán evitar que regresen a sus núcleos de agresión.
“Muchas mujeres no encuentran un lugar seguro después de ser violentadas, siempre es importante contar con una atención integral, ninguna ciudadana poblana merece ser violentada y en estas Casas Carmen van a ser cuidadas”, apuntó.
En tanto, Carmen González Serdán, representante de la familia, recordó que el compromiso del Ejecutivo fue la puesta en marcha de las primeras 15 Casas Carmen Serdán, -antes llamadas Casas Violeta-, en los primeros 100 días de gobierno, y las 12 restantes en el transcurso del año, para un total de 27 refugios para mujeres.
“El nombre de Carmen Serdán no es un mero homenaje, es un reconocimiento a la valentía y al legado de una heroína poblana; Carmen Serdán se entregó por completo a la causa de la libertad y la justicia, dejando una huella imborrable en la historia de México (…) Señor gobernador, tenga la certeza de que trabajaremos incansablemente en esta encomienda que hoy nos hace, cuente con la familia Serdán”, afirmó Carmen González.
Desde el pasado 28 de enero, fue inaugurado el primero de estos espacios en Acatlán de Osorio, aún bajo el nombre de Casas Violeta, proyecto que fue entregado con un área lúdica, cámara Gessel, salas para entrevista de primera atención, talleres de capacitación y emprendimiento, albergue temporal, refugio y comedor.
Los 15 municipios que tendrán sedes de las Casas Carmen Serdán en los primeros 100 días de gobierno son San Martín Texmelucan, Teziutlán, Acatlán de Osorio, Ajalpan, Tepeaca, Acatzingo, Xicotepec, Huauchinango, Tehuacán, Zacapoaxtla, Cuetzalan, Chiautla de Tapia, Cuautlancingo, San Pedro Cholula y la ciudad de Puebla.