El Gobierno de México, bajo la dirección de la presidenta Claudia Sheinbaum, confirmó que han empezado las consultas públicas para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T‑MEC), conforme lo establece la ley del tratado. Estas consultas incluyen participación vía Internet y mesas presenciales y tienen por objetivo recopilar comentarios sobre aranceles y temas laborales.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que el plazo en México será de 60 días, Estados Unidos lo planteó en 90 días, con posibilidad de extenderse 30 días más si es necesario. Las bases para estas consultas se publicarán en el Diario Oficial de la Federación (DOF), instruido por la presidenta.
Se prevé que la revisión formal del T‑MEC comience el próximo año, contando con mesas de trabajo entre los tres países. Mañana, Sheinbaum recibirá al primer ministro canadiense, y habrá reuniones bilaterales tanto con su gabinete como con empresarios mexicanos y canadienses, para abordar comercio, inversiones, visas especiales, y otros temas de interés económico.
Sheinbaum destacó que México busca no solo mantener el tratado, sino fortalecer el comercio con Canadá, aumentar exportaciones en ciertos sectores y garantizar que inversiones cumplan con las normas ambientales, como en el sector minero.