La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha lanzado una advertencia sobre el incremento acelerado del nivel del mar, lo que podría afectar significativamente a diversas playas mexicanas en las próximas décadas.
Según datos recientes, se estima que para el año 2100, el nivel del mar podría aumentar entre 0.5 y 1.9 metros, dependiendo del escenario de emisiones de gases de efecto invernadero. Este incremento representa una amenaza directa para las zonas costeras, incluyendo destinos turísticos en México.
Entre las playas mexicanas que podrían verse afectadas se encuentran:
- Acapulco
- Mazatlán
- Cancún
- Veracruz
- Puerto Vallarta
Estas áreas podrían experimentar inundaciones más frecuentes y pérdida de terreno costero, impactando tanto a las comunidades locales como al turismo.
El incremento del nivel del mar se debe principalmente a dos factores:
- Expansión térmica: A medida que los océanos se calientan, el agua se expande, elevando el nivel del mar.
- Derretimiento de glaciares y capas de hielo: El calentamiento global provoca la fusión de hielo en Groenlandia, la Antártida y glaciares de montaña, añadiendo más agua a los océanos.
Estos fenómenos están siendo monitoreados de cerca por satélites y herramientas de observación terrestre, proporcionando datos cruciales para las proyecciones futuras.
La NASA ha desarrollado la herramienta interactiva “Sea Level Projection Tool”, basada en las predicciones del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC). Esta plataforma permite visualizar cómo diferentes escenarios de emisiones podrían afectar a las regiones costeras en los próximos años.
Los expertos enfatizan la necesidad de tomar medidas urgentes para mitigar el cambio climático y adaptarse a sus efectos. Esto incluye la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la implementación de infraestructuras resilientes y la planificación urbana que tenga en cuenta las proyecciones del aumento del nivel del mar.
La situación plantea desafíos significativos para México y otros países con extensas líneas costeras, subrayando la importancia de una acción global coordinada para enfrentar esta amenaza creciente.